Eliminatorias 2026: Guía completa y últimas noticias

Si estás siguiendo el camino hacia la Copa del Mundo 2026, estás en el sitio correcto. Aquí te contamos de forma clara y sin rodeos todo lo que necesitas saber sobre las eliminatorias, los partidos que no puedes perderte y los equipos que están dando la talla.

Cómo funciona el proceso de clasificación

Cada confederación tiene su propio formato. En CONMEBOL, los diez equipos juegan una liga todos contra todos a ida y vuelta, lo que significa 18 partidos por selección. Los cuatro primeros aseguran su plaza directamente, y el quinto accede a un repechaje intercontinental.

En CONCACAF, la fase inicial reúne a equipos de la región caribeña y centroamericana en grupos. Los mejores van a la fase final, donde se decide quién se clasifica directamente y quién pasa al repechaje.

UEFA, la confederación europea, mantiene varias ligas de clasificación. Los grupos de cinco o seis equipos compiten por los dos cupos directos, mientras que los terceros pueden llegar a un repechaje.

Fechas clave y partidos que no te puedes perder

El calendario oficial ya está publicado. Las primeras jornadas de CONMEBOL arrancan en marzo de 2024 y se extienden hasta noviembre de 2025. En CONCACAF, los partidos de la fase final empiezan en junio de 2025 y finalizan en octubre.

Marca en tu agenda los duelos clásicos: Brasil vs. Argentina, México contra Estados Unidos y España contra Alemania. Son encuentros que no solo definen la clasificación, sino que también generan momentos épicos.

Los repechajes intercontinentales se jugarán en marzo de 2026. Si tu equipo no logra el acceso directo, todavía tiene una última oportunidad contra el quinto de otra confederación. ¡Cada minuto cuenta!

En nuestro sitio actualizamos los resultados en tiempo real, así que vuelve siempre que quieras saber cómo avanza tu selección. Además, ofrecemos análisis de jugadores clave, tácticas de entrenadores y pronósticos basados en datos.

¿Te preocupa no entender alguna regla? No te preocupes, aquí desglosamos los criterios de desempate: diferencia de goles, goles a favor, resultados directos y, si todo falla, sorteo. Saber esto puede ser útil para interpretar la tabla en cada ronda.

También hablamos de los factores externos que influyen: lesiones, suspensiones y decisiones arbitrales. Un jugador clave fuera puede cambiar el rumbo de todo un grupo, y nosotros te decimos quiénes están en forma y quiénes no.

En resumen, sigue esta guía para estar al día con las eliminatorias 2026 y no perderte ningún detalle que pueda afectar a tu equipo favorito. Si buscas información clara, actualizada y sin complicaciones, estás en el lugar indicado.

¡Prepárate para vivir la emoción del camino al mundial y comparte tus opiniones en los comentarios! Queremos saber cuál crees que será el gran sorpresa de la fase de clasificación.

Fecha 10 de las Eliminatorias Sudamericanas 2026: Horarios, Transmisión y Detalles Arbitrales
Fecha 10 de las Eliminatorias Sudamericanas 2026: Horarios, Transmisión y Detalles Arbitrales

La décima fecha de las eliminatorias sudamericanas para el Mundial 2026 se disputará el martes 15 de octubre, marcando la mitad del torneo. Con cinco partidos programados, el formato se mantiene; los seis mejores equipos se clasifican directamente al Mundial, mientras que el séptimo entra a un repechaje. Argentina lidera la tabla, buscando extender su ventaja ante Bolivia.

oct 15 2024