Divorcio: Guía práctica y respuestas a tus dudas

Si estás pensando en separarte o ya te encuentras en medio de un proceso, lo primero es entender bien qué implica el divorcio. No es solo una decisión sentimental, sino también un trámite legal que requiere tiempo, papel y, sobre todo, claridad. Aquí te explicamos de forma sencilla todo lo que necesitas saber para que el camino sea menos confuso.

¿Cuándo se puede iniciar un divorcio?

En Chile, el divorcio puede iniciar después de dos años de matrimonio si ambos cónyuges están de acuerdo (divorcio por mutuo acuerdo) o después de un año si uno de los dos lo solicita y se cumplen ciertas causales, como infidelidad o abandono. No es necesario que haya culpa, pero sí se requiere presentar la causa que justifique la ruptura.

Pasos clave del proceso

El trámite se divide en cuatro etapas principales: 1) Presentación de la demanda, donde se indica la razón del divorcio y se propone la división de bienes; 2) Audiencia preliminar, para intentar llegar a acuerdos sobre la guarda de los hijos y pensiones; 3) Pruebas y evidencias, si hay disputa; y 4) Sentencia, que pone fin legal al matrimonio. Cada paso tiene plazos que varían según la carga judicial.

En la práctica, muchos optan por la mediación familiar para acortar tiempos y evitar costos elevados. La mediación permite que ambas partes discutan directamente los temas de custodia, pensiones y bienes, bajo la guía de un profesional neutral.

Documentación necesaria: certificado de matrimonio, cédulas de identidad, copias de escrituras de bienes, y, si hay hijos menores, sus partidas de nacimiento. Si alguno de los cónyuges tiene antecedentes penales o de violencia, también se requiere esa información.

Costos y tiempo: Un divorcio por mutuo acuerdo puede costar entre 200.000 y 500.000 pesos, dependiendo de los honorarios del abogado y la complejidad del reparto de bienes. El tiempo estimado va de 3 a 6 meses si se llega a un acuerdo, y hasta un año o más si hay disputas.

Cuidando a los hijos: Lo más importante es mantener la rutina y la comunicación. Los niños perciben la tensión y pueden sentirse culpables. Es recomendable acordar un calendario de visitas claro, evitar hablar mal del otro progenitor y, si es necesario, buscar apoyo psicológico para ellos.

Aspectos emocionales: El divorcio es una crisis emocional. No hay nada de malo en sentir tristeza, ira o alivio. Busca acompañamiento de amigos, familia o un terapeuta. Mantener una vida saludable, con ejercicio y actividades que te gusten, ayuda a recuperar el equilibrio.

En resumen, el divorcio es un proceso legal que requiere organización, paciencia y buena comunicación. Con la información correcta y el apoyo adecuado, puedes pasar por esta etapa de forma más serena y enfocada en el futuro.

¿Qué Hacía Ben Affleck el Mismo Día que Jennifer Lopez Solicitó el Divorcio?
¿Qué Hacía Ben Affleck el Mismo Día que Jennifer Lopez Solicitó el Divorcio?

El artículo detalla las actividades de Ben Affleck el día en que Jennifer Lopez solicitó el divorcio de Marc Anthony en 2011. Mientras Lopez lidiaba con la ruptura, Affleck estaba concentrado en su familia y carrera, aún casado con Jennifer Garner.

ago 21 2024