Cuando Maite Orsini, diputada de la Cámara de Diputados afirmó que Jorge Valdivia, exfutbolista de Colo‑Colo no aparecía en los videos del presunto encuentro intimidatorio ocurrido el 13 de septiembre de 2025 en el mercado París y Londres de Santiago, se desató una ola de reacciones en redes y medios. La denunciante había asegurado que Valdivia, bajo una orden de alejamiento vigente, se acercó a ella “en sentido contrario” acompañada de la parlamentaria, pero Orsini replicó con enfado: “Yo no estoy en esos videos”. El caso se enmarca en la investigación por delitos sexuales que pesa sobre el exjugador y que ya le mantuvo en prisión preventiva.
La conexión entre ambos empezó a circular en la prensa a finales de marzo de 2025, cuando la periodista Cecilia Gutiérrez reveló, en exclusiva el 24 de marzo, que la diputada y el exfutbolista habían retomado su relación sentimental después de varios meses de controversia. Según Gutiérrez, la pareja había comenzado a buscar una vivienda para convivir, lo que alimentó la hipótesis de una reconciliación pública.
Sin embargo, los indicios de que la unión se estaba desmoronando surgieron ya en julio. El 7 de julio de 2025 Orsini participó en un juego de Instagram titulado “datos innecesarios sobre mí”. Entre respuestas sobre edad, signo y comidas favoritas, dejó un emoji dubitativo (una mujer con ceja levantada) en la casilla de “Estado Civil”. Los seguidores lo interpretaron como un mensaje críptico que insinuaba problemas de pareja.
El sábado 13 de septiembre, alrededor de las 17:30 horas, una mujer que había denunciado a Valdivia por violación afirmó haber sido amenazada por el exjugador en el mencionado mercado del centro de Santiago. Según su testimonio, Valdivia se aproximó pese a la orden de alejamiento, y una figura que identificó como “una mujer que parecía una diputada” estaba a su lado. La denunciante describió una conversación agresiva, aunque aseguró que no hubo interacción directa entre ambos.
Los videos captados por teléfonos de transeúntes mostraron a Valdivia caminando en dirección contraria a la denunciante, pero la presencia de Orsini no era evidente. Ante la difusión de los clips, la diputada solicitó la revisión de las cámaras de seguridad del mercado, alegando que “no reconozco el lugar del incidente”.
Orsini, visiblemente irritada, sostuvo una entrevista con un medio local el 30 de septiembre de 2025 y declaró: “Yo no estoy en esos videos, y exijo que revisen el CCTV para que se aclare”. Además, pidió que se le garantice la inviolabilidad de su domicilio y su integridad física, resaltando que la acusación podría ser utilizada como arma política.
El discurso de la parlamentaria no tardó en ser contrastado por sus detractores, que señalaron que la negativa a reconocer los videos podía interpretarse como una táctica para proteger al exfutbolista, quien sigue bajo la lupa judicial.
Valdivia enfrenta actualmente una investigación por varios delitos sexuales que se remontan a 2024. La posible violación de la orden de alejamiento podría acarrearle una nueva medida de prisión preventiva, según la Fiscalía de Santiago. El fiscal a cargo, Cristóbal Gutiérrez, indicó que “si se confirma la presencia del acusado en el mercado en compañía de terceros, se considerará un agravante”.
Hasta la fecha, la defensa de Valdivia no ha emitido un comunicado oficial, aunque fuentes cercanas informaron que el exjugador está evaluando la posibilidad de presentar una demanda por difamación contra quienes lo vinculan con el supuesto acoso.
En Twitter, los usuarios se dividieron: algunos defendieron a Orsini, argumentando que “las diputadas también son víctimas de la persecución mediática”, mientras que otros la acusaron de “encubrir a un culpable”. Un encuesta realizada por la pollster Cadem mostró que el 42 % de los encuestados considera que la relación entre ambos ha dañado la credibilidad de la diputada.
Expertos en derecho penal, como la profesora María Fernanda Ortiz de la Universidad de Chile, señalaron que la existencia de pruebas audiovisuales es crucial para determinar si se incurrió en un nuevo delito de coacción. “Sin evidencia clara, la justicia se complica”, subrayó Ortiz.
Si se confirma la presencia de Orsini en los videos, es probable que la diputada enfrente un proceso de investigación interna por parte del Congreso, que podría derivar en una suspensión temporal. Por su parte, Valdivia podría ver su situación judicial agravada y, en el peor de los casos, volver a prisión preventiva.
Mientras tanto, la relación entre ambos parece estar en pausa o, como sugieren algunos observadores, “en una fase de ruptura definitiva”. Los próximos días serán decisivos para ambos actores, que deberán responder no solo ante la justicia, sino también ante una ciudadanía cada vez más escéptica.
La denuncia y la posterior negación de la diputada generan dudas entre sus electores. Según una encuesta de Cadem, el 42 % de los encuestados considera que su relación con Valdivia ha dañado su imagen pública, lo que podría traducirse en menos apoyo dentro y fuera del Congreso.
Si se verifica que Valdivia se acercó a la denunciante violando la orden de alejamiento, el fiscal podría solicitar una nueva medida de prisión preventiva. Además, el presunto acoso podría considerarse un delito independiente, incrementando la gravedad de sus cargos.
Hasta ahora solo se han difundido fragmentos de videos de testigos que muestran a Valdivia, pero no hay evidencia clara de Orsini. La diputada ha pedido la revisión de las cámaras de seguridad del mercado, y la respuesta de las autoridades aún está pendiente.
Los analistas consideran que la presión judicial y mediática hace improbable que la pareja recupere la intimidad anunciada en marzo. Si la investigación confirma la coautoría del presunto acoso, la relación podría romperse definitivamente.
El Comité de Ética del Congreso podría iniciar una investigación interna contra Orsini si se prueba su vinculación con el presunto delito, lo que podría derivar en una suspensión temporal o sanciones disciplinarias.
Escrito por Cristobal Pizarro
Soy un periodista y escritor especializado en noticias diarias de Chile. Me apasiona mantener a la gente informada sobre los eventos más recientes y significativos. Mi trabajo me permite conectar con diversas audiencias y ofrecerles una visión crítica y detallada de la actualidad. Además, disfruto de explorar y narrar las historias que afectan a nuestra sociedad diariamente.
Todos los puestos: Cristobal Pizarro