Cuando Jefferson Lerma, mediocampista de Crystal Palace, encontró la red en el minuto 12 contra Everton, el árbitro anuló la acción tras consultar el VAR. El encuentro se disputó en Selhurst Park el 17 de febrero de 2025, dentro de la jornada 23 de la Premier League. La decisión provocó una ola de reacciones en redes sociales y medios deportivos, donde el gol anulado se convirtió en el tema candente del día.
Crystal Palace buscaba abrir el marcador y tomó la iniciativa desde los primeros minutos. Tras un córner bien ejecutado, Lerma se adentró en el área y, según la mayoría de los observadores, la pelota cruzó la línea antes de que el balón saliera del terreno de juego. Sin embargo, el árbitro central, asistido por el asistente de vídeo, señaló que la pelota había salido antes del disparo, motivo por el que se invalidó el tanto.
El árbitro principal, cuyo nombre no fue divulgado oficialmente, argumentó que la inclinación del balón hacía imposible confirmar su posición sin la ayuda del sistema de revisión. La decisión se tomó en menos de 30 segundos, pero el tiempo de reacción de los aficionados y comentaristas fue mucho mayor.
El programa de análisis de Sky Sports dedicó una hora completa a desmenuzar la jugada. El exdefensor de Everton y de la Selección inglesa, Phil Jagielka, sostuvo que la evidencia de las repeticiones mostraba que el balón había sido desplazado por el propio suelo antes de que Lerma disparara. "En mi opinión, el VAR debió confirmar el gol", afirmó Jagielka.
Por su parte, la exdelantera internacional Izzy Christiansen, analizó la perspectiva de los ángulos de cámara y concluyó que, aunque la pelota estaba muy cerca de la línea, la falta de claridad hacía prudente la intervención del árbitro. "Es una de esas decisiones que siempre van a generar debate", comentó.
El segmento "Ref Watch" contó con la participación del reconocido exárbitro Dermot Gallagher. Gallagher explicó que, bajo el reglamento actual, el árbitro debe considerar cualquier duda razonable antes de validar un gol. "Si el balón estuvo fuera, aunque sea por un centímetro, la regla es clara: gol anulado", señaló.
El juez de línea de la Premier League emitió una declaración indicando que el caso será revisado por el Comité de Tecnologías del Deporte (CTD) para determinar si el protocolo VAR se aplicó correctamente. La posible revisión podría sentar un precedente para futuros incidentes similares, especialmente en partidos donde la velocidad del juego dificulta la captura de imágenes nítidas.
Además, los analistas de la liga destacaron que decisiones como esta pueden influir en la tabla de clasificación. Un gol validado habría dado a Crystal Palace una ventaja temprana que, en última instancia, les habría permitido controlar el ritmo del partido y, potencialmente, sumar tres puntos clave en la lucha por la permanencia.
El técnico de Crystal Palace, Roy Hodgson, declaró que el equipo mantendrá la concentración y buscará recuperarse en los próximos partidos. "No podemos permitir que una decisión nos desvíe del objetivo. Tenemos que seguir trabajando", dijo Hodgson en la entrevista posterior.
Por su parte, el director deportivo de Everton, Scott Sheerin, aprovechó la polémica para subrayar la necesidad de mayor claridad en el uso del VAR. "Queremos que el fútbol sea justo para todos los equipos", afirmó.
Esta no es la primera vez que el fútbol inglés se ve sacudido por una controversia de revisión. En 2019, el gol de Kieran Trippier contra Manchester City fue anulado por una mínima salida de balón, provocando protestas masivas. En 2022, el tanto de James Maddison contra Arsenal también estuvo bajo la lupa después de que el árbitro declarara que la pelota había cruzado la línea lateral antes del disparo.
Los patrones revelan que la tecnología, aunque diseñada para eliminar dudas, a veces crea un “efecto lupa” que amplifica cualquier error percibido. La Federación Inglesa de Fútbol (FA) ha anunciado una revisión de los protocolos para el 2026, buscando reducir la ambigüedad en situaciones de balón cerca de la línea.
Con el gol anulado, Crystal Palace perdió la oportunidad de sumar tres puntos en casa. En la clasificación, el equipo quedó en la posición 15 con 28 puntos, a cinco del puesto de zona de descenso. Un gol válido podría haberles dado la ventaja necesaria para escalar al menos dos puestos, reduciendo la presión en los próximos encuentros.
El CTD informó que abrirá una revisión interna para evaluar si el proceso de revisión VAR siguió los protocolos establecidos. Hasta ahora, no se ha anunciado ninguna sanción ni cambio de resultado, pero el comité podría emitir recomendaciones que impacten futuros usos del VAR.
Dermot Gallagher, exárbitro de la Premier League, sostuvo que la normativa es inequívoca: si el balón ha cruzado totalmente la línea, se anula el gol. No obstante, admitió que la tecnología actual a veces carece de ángulos suficientes para decidir con certeza, lo que genera incertidumbre entre los árbitros.
En la temporada 2018‑19, el gol de Mohamed Salah contra Liverpool fue anulado por fuera de juego tras revisión, lo que afectó la lucha por el título. Otro caso notable es el tanto de Harry Kane en 2020 contra Manchester United, anulado por una infracción de mano, que influyó en la clasificación final del Manchester City.
La FA ha anunciado una revisión exhaustiva de los protocolos VAR, que incluirá más cámaras en ángulos críticos y una mayor formación para los árbitros de vídeo. Se espera que estas mejoras se implementen a partir de la temporada 2026‑27, con el objetivo de reducir la ambigüedad en decisiones marginales como la de Lerma.
Escrito por Cristobal Pizarro
Soy un periodista y escritor especializado en noticias diarias de Chile. Me apasiona mantener a la gente informada sobre los eventos más recientes y significativos. Mi trabajo me permite conectar con diversas audiencias y ofrecerles una visión crítica y detallada de la actualidad. Además, disfruto de explorar y narrar las historias que afectan a nuestra sociedad diariamente.
Todos los puestos: Cristobal Pizarro