VAR: todo lo que necesitas saber

Cuando hablamos de VAR, sistema de Asistencia de Video al Árbitro que permite revisar jugadas cruciales en tiempo real. También conocido como Asistencia de Video al Árbitro, está presente en los principales torneos de fútbol y cada vez en otras disciplinas.

El árbitro, quien dirige el partido y toma decisiones en el campo ahora cuenta con una herramienta de tecnología de revisión, cámaras de alta resolución y software de análisis instantáneo. Esta combinación hace que VAR sea más que un simple video: exige entrenamiento, protocolos claros y autonomía para validar goles, penales y fuera de juego. En la práctica, el VAR requiere una infraestructura de transmisión fiable y facilita la corrección de errores humanos.

Los resultados son evidentes. El VAR influye en decisiones arbitrales al permitir la revisión de situaciones polémicas, como el gol anulado a Racing Club tras un fuera de juego detectado por la revisión de vídeo, o la victoria de O'Higgins que se consolidó tras la validación de un penal por el VAR. Además, el VAR exige que los árbitros apliquen criterios técnicos uniformes, lo que reduce la variabilidad entre ligas y mantiene la coherencia en torneos internacionales. Cada caso reciente – desde la semifinal de la Copa Libertadores hasta los ajustes de sanciones en la Liga Peruana – muestra cómo el VAR convierte la controversia en transparencia y cómo su uso continúa evolucionando según las demandas de jugadores, entrenadores y aficionados.

En la lista que sigue encontrarás análisis detallados de cada incidente reciente, opiniones de expertos y el impacto real del VAR en los resultados de partidos importantes.

Gol anulado de Jefferson Lerma a Everton desata polémica VAR
Gol anulado de Jefferson Lerma a Everton desata polémica VAR

El gol de Jefferson Lerma contra Everton fue anulado por VAR, desatando polémica que involucra a Sky Sports, exjugadores y al Comité de Tecnologías del Deporte.

oct 6 2025

FIFA introduce la tarjeta verde en el Mundial Sub‑20 2025 y cambia el juego
FIFA introduce la tarjeta verde en el Mundial Sub‑20 2025 y cambia el juego

FIFA probó la tarjeta verde en el Mundial Sub‑20 de Chile 2025, permitiendo a entrenadores desafiar decisiones arbitrales con dos revisiones por partido.

sep 28 2025