Tarjeta verde FIFA: Qué es y por qué importa

Cuando se habla de tarjeta verde FIFA, el punto de partida es entender su propósito. Tarjeta verde FIFA es un distintivo creado por la organización mundial del fútbol para reconocer a clubes, selecciones y organismos que cumplen con criterios claros de sostenibilidad, responsabilidad social y buen gobierno. También se la conoce como green card. Su objetivo es incentivar prácticas que reduzcan la huella ambiental y promuevan la inclusión dentro del deporte.

El impulso proviene directamente de FIFA, el organismo que rige el fútbol a nivel global, que en los últimos años ha añadido la sostenibilidad a su agenda de desarrollo. FIFA requiere que los aspirantes a la tarjeta verde demuestren gestión eficiente de recursos, reducción de emisiones y programas de educación comunitaria. Además, la iniciativa se apoya en el principio de fair play, el criterio que fomenta el juego limpio y la ética deportiva, vinculando la integridad en el campo con la responsabilidad fuera de él.

Impacto en clubes, selecciones y eventos

La tarjeta verde FIFA no es solo un trofeo decorativo; representa una ventaja competitiva. Los equipos certificados suelen recibir apoyo financiero de patrocinadores que buscan asociarse a proyectos sostenibles. También pueden participar en torneos especiales organizados por FIFA, donde la calificación medioambiental cuenta como punto extra en la clasificación. En la práctica, clubes como el Universidad de Chile o selecciones de Sudamérica han usado la tarjeta verde para lanzar campañas de reciclaje y reducir el consumo energético en sus estadios.

Otro efecto tangible es la presión normativa. Los organismos que obtienen la tarjeta verde sirven de referencia para otras instituciones, creando un efecto cascada que eleva los estándares en ligas locales. Esto se traduce en mejores condiciones para los aficionados, mayor transparencia en la gestión de recursos y, a largo plazo, un deporte más resiliente frente al cambio climático. En resumen, la tarjeta verde FIFA conecta tres ejes: normativa de FIFA, valores de fair play y objetivos de sostenibilidad.

En la colección que sigue, encontrarás artículos que analizan la historia de la tarjeta verde, casos de éxito en diferentes países, los criterios de evaluación de FIFA y cómo los clubes pueden iniciar el proceso de certificación. Prepárate para descubrir cómo este pequeño distintivo está cambiando el panorama del fútbol a nivel mundial.

FIFA introduce la tarjeta verde en el Mundial Sub‑20 2025 y cambia el juego
FIFA introduce la tarjeta verde en el Mundial Sub‑20 2025 y cambia el juego

FIFA probó la tarjeta verde en el Mundial Sub‑20 de Chile 2025, permitiendo a entrenadores desafiar decisiones arbitrales con dos revisiones por partido.

sep 28 2025