Cuando hablamos de Seúl, nos referimos a la vibrante capital de Corea del Sur, un país del extremo oriente conocido por su desarrollo tecnológico y riqueza cultural, también llamado República de Corea. K‑pop el género musical que ha conquistado al mundo con grupos como BTS y Blackpink florece allí y utiliza a Seúl como escenario principal. La ciudad encuentra la tradición y la modernidad bajo un mismo techo: palacios reales del siglo XIV conviven con rascacielos de vidrio que albergan gigantes tecnológicos. En esta introducción verás cómo Seúl influye en la moda, la gastronomía y la innovación, y por qué miles de viajeros la eligen cada año.
¿Te imaginas pasear por calles que cambian de colores en cuestión de minutos? En Seúl, el barrio de Myeong‑dong ofrece tiendas de moda ultra‑modernas, mientras que Insadong preserva galerías de arte tradicional. Esta dualidad crea una conexión entre pasado y presente que solo una metrópolis como Seúl puede ofrecer. Los visitantes quedan cautivados por la comida callejera: tteokbokki picante, sándwiches de bulgogi y los famosos cafés temáticos de hanbok. Además, el sistema de transporte público está entre los más eficientes del planeta; el metro conecta 23 líneas y llega a casi cualquier punto de la ciudad en menos de diez minutos. Turismo cultural incluye recorridos por el palacio Gyeongbokgung y la aldea de Bukchon Hanok, donde se pueden observar casas tradicionales de madera y participar en talleres de caligrafía. Cada esquina de Seúl cuenta una historia, y esa riqueza de experiencias genera una razón más para volver.
El turismo no es el único motor económico; la ciudad impulsa la industria tecnológica a niveles que rivalizan con Silicon Valley. Gigantes como Samsung y LG tienen sus sedes centrales en Seúl, y el distrito de Gangnam se ha convertido en el epicentro de startups fintech, IA y videojuegos. Según datos de 2024, más del 30 % de la inversión extranjera en Corea del Sur se concentra en la zona, lo que convierte a Seúl en un imán para emprendedores. El ecosistema favorece la creación de incubadoras y espacios de coworking, mientras universidades de prestigio como KAIST y Sogang aportan talento de primer nivel. En este contexto, la ciudad requiere habilidades en codificación, diseño de productos y gestión de datos, lo que a su vez fomenta la formación de profesionales especializados.
La cultura pop también juega un papel crucial. Cada lanzamiento de un álbum de K‑pop se celebra con eventos masivos en Seúl, donde miles de fans se reúnen en plazas como Cheonggyecheon para cantar al unísono. El cine surcoreano, reconocido con premios internacionales, tiene sus principales estudios en la capital, y festivales como el Seoul International Film Festival proporciona una plataforma para cineastas emergentes y consagrados. Esta fusión de música, cine y moda crea una identidad única que se extiende más allá de las fronteras, convirtiendo a Seúl en un referente global de creatividad. Además, el deporte también está presente: el club de fútbol FC Seúl compite en la K‑League y atrae a aficiones apasionadas.
En resumen, en esta página encontrarás artículos que cubren desde los mejores lugares para comer kimchi hasta análisis de la política tecnológica surcoreana. Cada publicación está pensada para ayudarte a comprender mejor por qué Seúl es una ciudad de oportunidades, innovación y encanto cultural. Sigue leyendo y descubre todo lo que la capital de Corea del Sur tiene para ofrecerte.
El IPC incorpora a Bolivia, Sudán del Sur y la IFSC en su Asamblea de Seúl 2025 y reelige a Andrew Parsons, ampliando a 211 miembros la familia paralímpica.
oct 9 2025