Lluvias intensas en Chile: qué hay que saber y cómo actuar

En los últimos años las lluvias intensas han dejado huellas en ciudades y pueblos. No es solo agua cayendo, son inundaciones, deslizamientos y problemas de movilidad. Saber qué desencadena este tipo de clima y cómo reaccionar puede marcar la diferencia entre un día complicado y una emergencia.

¿Por qué ocurren las lluvias intensas?

El factor principal es la interacción entre la corriente del Pacífico y los sistemas frontal‑polar. Cuando la corriente en Chiloé se calienta, el aire húmedo se eleva y forma nubes cargadas. En la zona central, la combinación de frente frío y alta humedad produce chaparrones que duran pocas horas pero su intensidad es alta.

Además, la topografía de la cordillera y los valles favorece la acumulación de agua en cauces estrechos. En verano, el fenómeno de “El Niño” aumenta la temperatura del océano, lo que intensifica la evaporación y, por ende, la cantidad de precipitación.

Consejos prácticos para enfrentar una lluvia fuerte

1. Revisa el pronóstico cada mañana. Las apps de meteorología locales avisan con horas de antelación cuando se esperan lluvias intensas.

2. Prepara tu casa colocando sacos de arena en los bordes de puertas y ventanas. Si vives en zona baja, instala una bomba de achique o verifica que las alcantarillas no estén obstruidas.

3. Ten un kit de emergencia con linterna, pilas, agua embotellada y alimentos no perecibles. Guarda documentos importantes en una bolsa impermeable.

4. No cruces ríos o arroyos a pie. El nivel del agua sube rápido y la corriente puede arrastrarte.

5. Desconecta aparatos eléctricos en áreas propensas a inundarse. Evita riesgos de cortocircuito y posibles incendios.

6. Si la lluvia es muy fuerte, busca refugio en lugares elevados o en edificios con buenas estructuras. No te quedes en el automóvil si el agua llega a la mitad de la puerta.

7. Comunica a vecinos sobre posibles riesgos. La solidaridad ayuda a detectar problemas antes de que se vuelvan críticos.

Seguir estos pasos no garantiza que nada pase, pero reduce la exposición al daño y al peligro. Cada vez que el clima se vuelve extremo, la información y la preparación son tus mejores aliadas.

Las lluvias intensas son parte del clima chileno, pero su impacto depende mucho de cómo nos organizamos. Mantente alerta, comparte alertas y cuida a los que están a tu alrededor. Así, cuando la tormenta llegue, estarás listo para enfrentarla sin sobresaltos.

Lluvias intensas y vientos de hasta 90 km/h: la Patagonia enfrenta un potente sistema frontal con río atmosférico
Lluvias intensas y vientos de hasta 90 km/h: la Patagonia enfrenta un potente sistema frontal con río atmosférico

El sur de Chile enfrenta lluvias abundantes y vientos extremos debido a un sistema frontal acompañado por un río atmosférico. Se esperan precipitaciones persistentes en Aysén y Los Lagos, avanzando hacia el centro-sur. El fenómeno podría causar nuevas lluvias en Valparaíso y Bio-Bío a mitad de semana.

abr 20 2025