Gianni Infantino

Cuando hablamos de Gianni Infantino nos encontramos con el presidente de la FIFA, organismo que rige el fútbol a nivel global, también llamado Federación Internacional de Fútbol Asociación. Su gestión, iniciada en 2016, está marcada por la expansión de la Copa Mundial, el torneo más visto del planeta, y por la introducción de nuevas tecnologías como el VAR.

Reformas y expansión bajo su mandato

Infantino ha impulsado la ampliación del Mundial de 32 a 48 equipos, una medida que busca incluir a más naciones y aumentar la competitividad. Esta decisión afecta directamente a confederaciones como la CONMEBOL y la CONCACAF, que ahora pueden aspirar a más plazas. Además, bajo su liderazgo, la FIFA adoptó el VAR (Video Assistant Referee) como estándar, mejorando la precisión arbitral y reduciendo controversias.

Otro punto clave es la reforma de la gobernanza de la FIFA. Infantino promovió cambios en la estructura del Comité Ejecutivo, introduciendo mayor transparencia y límites de mandato. Estas medidas fueron diseñadas para evitar escándalos de corrupción que habían empañado la imagen del organismo en años anteriores.

En cuanto al impacto económico, la ampliación del Mundial significa derechos televisivos más valiosos y mayores ingresos para los países anfitriones. La FIFA, bajo su dirección, ha negociado contratos multimillonarios con plataformas de streaming, lo que aumenta la audiencia global y abre oportunidades de patrocinio para marcas deportivas.

Infantino también ha puesto énfasis en el desarrollo del fútbol femenino. La FIFA ha lanzado programas de inversión para ligas y selecciones femeninas, y ha aumentado la visibilidad de la Copa Mundial Femenina, generando mayor apoyo mediático y mejores condiciones para las jugadoras.

En el plano social, el presidente suizo ha apoyado campañas contra el racismo y la discriminación en el fútbol. La iniciativa "#SayNoToRacism" se ha convertido en un eje transversal de los torneos internacionales, involucrando a jugadores, fanáticos y autoridades locales.

Sin olvidar el aspecto técnico, Infantino ha defendido la incorporación de la Inteligencia Artificial en la analítica de partidos. Herramientas como el análisis de datos en tiempo real ayudan a entrenadores y árbitros a tomar decisiones más informadas, una tendencia que seguirá creciendo.

La relación con otras confederaciones, como la UEFA, también ha sido relevante. Infantino ha trabajado estrechamente con la UEFA para coordinar calendarios de competiciones y asegurar que los clubes europeos no se vean afectados por la carga de partidos internacionales.

En resumen, la figura de Gianni Infantino está vinculada a una serie de transformaciones que van desde la expansión del Mundial hasta la modernización tecnológica y la mejora de la gobernanza. A continuación encontrarás una colección de artículos que exploran estos temas en profundidad, desde análisis de decisiones recientes hasta opiniones de expertos sobre el futuro del fútbol bajo su liderazgo.

FIFA introduce la tarjeta verde en el Mundial Sub‑20 2025 y cambia el juego
FIFA introduce la tarjeta verde en el Mundial Sub‑20 2025 y cambia el juego

FIFA probó la tarjeta verde en el Mundial Sub‑20 de Chile 2025, permitiendo a entrenadores desafiar decisiones arbitrales con dos revisiones por partido.

sep 28 2025