¿Te sientes abrumado cuando se acercan los exámenes? No te preocupes, con unas cuantas estrategias simples puedes pasar de la ansiedad al control. Aquí tienes consejos claros para planificar tu estudio, memorizar lo importante y enfrentar la prueba con confianza.
Lo primero es saber qué vas a estudiar y cuándo. Haz una lista de todas las asignaturas o temas y asigna bloques de tiempo en tu agenda. No intentes cubrir todo en una sola sesión; el cerebro retiene mejor la información cuando el estudio se reparte en sesiones cortas de 25‑30 minutos, con descansos de 5 minutos entre ellas (técnica Pomodoro).
En cada bloque elige un objetivo concreto: por ejemplo, “repasar los conceptos de la ley de oferta y demanda” o “resolver diez ejercicios de derivadas”. Anotar esos objetivos te da una sensación de logro al final de la sesión.
Otro punto clave es crear un espacio de estudio libre de distracciones. Apaga notificaciones, guarda el móvil fuera del alcance y prepara todo lo que necesites (cuadernos, marcadores, agua). Un entorno ordenado ayuda a mantener la concentración.
Cuando ya estás frente al examen, la gestión del tiempo es vital. Lee rápidamente todas las preguntas y marca aquellas que te parezcan más fáciles. Responde esas primero; así aseguras puntos rápidos y ganas confianza.
Para preguntas de desarrollo, escribe una breve lista de ideas antes de redactar la respuesta final. Esa lista actúa como un esquema y evita que te pierdas en detalles irrelevantes. Mantén tus párrafos claros: una oración de introducción, dos o tres puntos de apoyo y una conclusión corta.
Si el examen incluye preguntas de opción múltiple, elimina las respuestas que sabes que son incorrectas y luego compara las opciones restantes. A veces, la respuesta correcta se vuelve evidente al descartar lo imposible.
La memorización también juega un rol importante. Usa tarjetas de estudio (flashcards) para repasar conceptos clave y hechos. Asócialos con imágenes o situaciones cotidianas; esas asociaciones hacen que la información sea más fácil de recordar durante la prueba.
Por último, cuida tu cuerpo el día del examen. Duerme al menos siete horas, desayuna algo ligero pero nutritivo y lleva agua. Un cuerpo descansado piensa mejor y reduce la presión.
Con estos pasos –planificación estructurada, técnicas de respuesta y cuidados personales– tendrás un plan sólido para cualquier examen. No se trata de estudiar más, sino de estudiar mejor. ¡Pon en práctica estas estrategias y notarás la diferencia!
La Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES) 2024 en Chile presenta desafíos emocionales significativos para los estudiantes. Prepararse emocionalmente es crucial además de la preparación académica. Adoptar una mentalidad de crecimiento, evitar pensamientos fatalistas y manejar la ansiedad son estrategias clave. El apoyo adulto y las expectativas realistas pueden facilitar un proceso más efectivo.
nov 30 2024