Incendio en Mall Costanera Center obliga a evacuar a 2.000 trabajadores

Incendio en Mall Costanera Center obliga a evacuar a 2.000 trabajadores

Un incendio se desató el viernes dentro del Mall Costanera Center, ubicado en la comuna de Providencia, Santiago, Chile. Según informó CHV Noticias, el fuego comenzó en la tienda Sketchers, situada en el tercer piso del centro comercial, y obligó a evacuar a cerca de 2.000 trabajadores y visitantes.

Cómo se originó el siniestro

El origen exacto del incendio aún se investiga, aunque testigos aseguran que una pantalla corporativa dentro de Sketchers habría soltado chispas que encendieron el material plástico de la estructura. El humo, denso y negro, se extendió rápidamente por los pasillos, provocando alarma sonora y la activación inmediata de los protocolos de evacuación.

Respuesta de los bomberos

El Cuerpo de Bomberos de Santiago llegó al lugar en menos de cinco minutos. Juan Carlos Contreras, jefe del Cuerpo de Bomberos de Santiago, declaró que "la prioridad fue contener el fuego antes de que se propagara a los niveles inferiores". Los equipos de alta presión lograron controlar las llamas en aproximadamente 45 minutos, pero la ventilación del recinto siguió en marcha para extraer el humo residual.

Impacto en el tráfico y en la vida cotidiana

El sinistro provocó una congestión inusual en la avenida Almirante Latorre y en la circunvalación que rodea el centro comercial. Conductores reportaron colas de hasta 30 minutos, mientras los servicios de emergencia bloquearon varios accesos para facilitar la circulación de los camiones de bomberos. Además, la zona comercial adyacente experimentó una caída del 12 % en las ventas durante la mañana, según datos preliminares de la Cámara de Comercio de Providencia.

Reacciones de los medios y autoridades

Además de CHV Noticias, la cobertura incluyó a Radio Cooperativa y Emol, que transmitieron imágenes del humo saliendo por el techo de la tienda. El alcalde de Providencia, Karina Oliva, manifestó que "las autoridades municipales están trabajando de la mano con los bomberos para garantizar la seguridad de todos los usuarios del centro comercial".

Evaluación de daños y próximos pasos

El informe preliminar indica que los daños estructurales son menores, limitados a la zona afectada del tercer piso. Sin embargo, la tienda Sketchers cerrará sus puertas por al menos una semana para permitir la reparación de la pantalla y la renovación del sistema de ventilación. Por su parte, el Mall Costanera Center ha anunciado que reabrirá sus puertas al público a partir del mediodía del sábado, una vez que el Departamento de Salud de Santiago certifique la calidad del aire interior.

Lecciones y prevención futura

Expertos en seguridad contra incendios subrayan la necesidad de revisar los sistemas eléctricos de los comercios que usan pantallas de gran formato. La ingeniera en prevención de riesgos María Larraín de la Universidad de Chile advierte que "las pruebas de carga y el mantenimiento periódico pueden evitar incidentes como este, sobre todo en espacios con alta concentración de público".

  • Fecha del incendio: 3 octubre 2025, 09:12 h
  • Lugar: Mall Costanera Center, Providencia, Santiago
  • Origen: pantalla corporativa en Sketchers (tercer piso)
  • Evacuados: ~2 000 personas
  • Bomberos: Cuerpo de Bomberos de Santiago, 45 min para controlar

Preguntas frecuentes

¿Cuántas personas fueron evacuadas del Mall Costanera Center?

Se estima que alrededor de 2 000 trabajadores y visitantes fueron evacuados de manera ordenada, gracias a los protocolos de seguridad del centro comercial y la rápida intervención de los bomberos.

¿Qué causó el incendio en la tienda Sketchers?

Según los primeros indicios, el fuego se originó en una pantalla corporativa que habría soltado una chispa, encendiendo el material plástico del marco. La investigación oficial aún no ha confirmado la causa exacta.

¿Cómo afectó el siniestro al tráfico en Providencia?

El acceso a la avenida Almirante Latorre y a la circunvalación cercana se vio obstaculizado, provocando atascos de hasta 30 minutos. Las autoridades municipales desvíaron el tráfico y mantuvieron bloqueos temporales para facilitar la labor de los bomberos.

¿Cuándo reabrirá la tienda Sketchers?

Sketchers permanecerá cerrada al público al menos una semana, tiempo necesario para reparar la pantalla dañada y reestablecer el sistema de ventilación del local.

¿Qué medidas se recomiendan para evitar incendios en centros comerciales?

Expertos sugieren inspecciones periódicas de equipos eléctricos, mantenimiento de sistemas de detección y extinción, y capacitaciones regulares al personal sobre protocolos de evacuación.

  • Cristobal Pizarro

    Soy un periodista y escritor especializado en noticias diarias de Chile. Me apasiona mantener a la gente informada sobre los eventos más recientes y significativos. Mi trabajo me permite conectar con diversas audiencias y ofrecerles una visión crítica y detallada de la actualidad. Además, disfruto de explorar y narrar las historias que afectan a nuestra sociedad diariamente.

    Todos los puestos:

15 Comentarios

  • Image placeholder

    Victor Mancilla

    octubre 3, 2025 AT 22:42

    El informe técnico subraya la importancia de los protocolos de evacuación basados en normas NFPA y la coordinación interinstitucional entre cuerpos de bomberos y gestión de instalaciones. La respuesta en menos de cinco minutos refleja una capacidad operativa alineada con los indicadores de tiempo de reacción críticos. Además, el análisis de la carga eléctrica de la pantalla revela una posible sobrecarga que habría activado los sistemas de detección de humo. Es imprescindible que los comercios realicen inspecciones periódicas de sus equipos eléctricos para mitigar riesgos futuros.

  • Image placeholder

    Cristóbal Donoso

    octubre 3, 2025 AT 22:52

    ¡Qué rápido actuaron los bomberos! 🙌 La verdadera estrella fue la señalización clara que guió a todos fuera del mall sin caos.
    Me parece que la gestión del tráfico también estuvo bastante bien, aunque siempre se puede mejorar. 😊

  • Image placeholder

    williams marcelo morales recabarren

    octubre 3, 2025 AT 23:19

    El incendio en el Costanera Center es una muestra clara de la decadencia de nuestras instituciones y del desprecio que algunos comerciantes tienen por la seguridad nacional.
    Mientras el cuerpo de bomberos hizo su trabajo, la verdadera culpa recae en los dueños de esas tiendas que prefieren economizar en mantenimiento de equipos costosos.
    Una pantalla que suelta chispas es señal de que se han evadido regulaciones básicas que nosotros, como patriotas, debemos exigir.
    No es casualidad que este tipo de incidentes siempre ocurran en lugares “importantes” que promueven la importación de productos extranjeros en detrimento de la industria local.
    Los ciudadanos perdieron tiempo valioso en la evacuación, tiempo que podríamos haber dedicado a labores productivas para el país.
    Además, el tráfico se vio entorpecido, afectando a los trabajadores chilenos que dependen de esas vías para llegar a sus empleos.
    Las estadísticas muestran que cada minuto de congestión genera pérdidas económicas que podrían reinvertirse en defensa y seguridad.
    El gobierno debería imponer sanciones ejemplares a los responsables, no solo multas menores.
    La falta de una normativa estricta en la instalación de equipos electrónicos es una vergüenza que refleja la debilidad del estado.
    Las autoridades locales se limitan a describir el evento como “incidente”, cuando en realidad es una falla estructural del modelo de desarrollo que seguimos.
    Es inevitable que, si no cambiamos la mentalidad y volvemos a priorizar la soberanía industrial, estos siniestros se repetirán.
    Los ciudadanos demandamos una inspección rigurosa y la prohibición de equipos que no cumplan con los estándares chilenos.
    Este hecho debe servir como llamado de atención a todos los empresarios que piensan que pueden escatimar en costos de seguridad.
    La vida de los trabajadores y visitantes no es un recurso intercambiable por ahorros de unos pocos miles de pesos.
    Es hora de que la legislación sea firme y que se realicen auditorías constantes para garantizar el cumplimiento. Solo así honraremos a nuestra patria y evitaremos que la próxima tragedia sea aún más grave.

  • Image placeholder

    Miguel Ramírez

    octubre 3, 2025 AT 23:26

    Concordo: la rapidez de los bomberos fue ejemplar.

  • Image placeholder

    bernardita larrain garcia

    octubre 3, 2025 AT 23:49

    ¡Menos mal que nadie resultó herido! Es impresionante cómo el personal del mall siguió los protocolos al pie de la letra y evacuó a todos sin incidentes mayores. Además, la comunicación entre los distintos equipos de emergencia parece haber sido muy fluida, lo que ayuda a minimizar el pánico. Ojalá otros centros comerciales tomen este caso como modelo a seguir.

  • Image placeholder

    Ruth Esther Araya Muñoz

    octubre 3, 2025 AT 23:52

    ✨¡Qué alivio saber que todos están a salvo!✨ La gestión de emergencia fue una verdadera obra de teatro heroica, y los bomberos fueron los protagonistas. 🙏💪

  • Image placeholder

    Yocelyn De Santos Vergara

    octubre 4, 2025 AT 00:16

    El fallo del sistema eléctrico evidencia una negligencia estructural grave los protocolos de mantenimiento fueron insuficientes

  • Image placeholder

    Johan Manuel Ponce

    octubre 4, 2025 AT 00:19

    Resulta sorprendente que, pese a la sofisticación del centro comercial, persistan fallas tan elementales en la infraestructura eléctrica; uno esperaría mayor diligencia.

  • Image placeholder

    Juan Pablo Sanchez Mancilla

    octubre 4, 2025 AT 00:42

    ¡Vaya, quién lo hubiera dicho! 🤦‍♂️ Una pantalla que chispea y po…¡boom! Parece que la innovación tecnológica a veces necesita un buen “reinicio” con fuego. 🔥💡

  • Image placeholder

    Sebastian San Martin

    octubre 4, 2025 AT 00:52

    La verdad es que este incendio nos muestra que la gente en la chamba no se preocupa por nada, solo por la guita. Si no hubiera pantalla de flashy, nunca habría caos.

  • Image placeholder

    Javier Godoy Núñez

    octubre 4, 2025 AT 00:59

    Exacto, la prioridad siempre es la seguridad.

  • Image placeholder

    María Daniela Sepulveda

    octubre 4, 2025 AT 01:26

    Para evitar futuros incidentes, se recomienda implementar inspecciones trimestrales de los sistemas eléctricos y actualizar los equipos de detección de humo según los últimos estándares internacionales. Además, es fundamental capacitar al personal en procedimientos de evacuación y simulacros regulares.

  • Image placeholder

    Cristobal Silva

    octubre 4, 2025 AT 01:32

    Gracias por la información, María. Tu aporte es valioso y ayudará a que muchos establecimientos mejoren sus protocolos de seguridad.

  • Image placeholder

    Carlos Felipe Bórquez

    octubre 4, 2025 AT 01:59

    Otro caso más de incompetencia que muestra lo poco que se invierte en seguridad chilena. Ya basta de excusas.

  • Image placeholder

    Daniel Corvalan

    octubre 4, 2025 AT 02:06

    ¿Y si todo esto es parte de una agenda mayor? Algunos dicen que los incendios sirven para distraer a la población mientras se aprueban leyes más restrictivas. No estoy diciendo que sea cierto, pero hay que estar alerta a los patrones que se repiten. Cada vez que ocurre un siniestro, aparecen los mismos "expertos" que venden soluciones caras. Tal vez sea momento de cuestionar quién se beneficia realmente.

Escribir un comentario