Si te interesa saber qué está pasando con los precios en Chile y cómo afecta tu bolsillo, estás en el lugar correcto. Aquí recopilamos los datos más frescos del IPC, la inflación y hasta los descuentos del Black Friday para que tomes decisiones informadas.
El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) acaba de publicar el IPC de noviembre. La variación mensual fue de 0,2%, lo que indica una desaceleración frente a meses anteriores. La inflación anual quedó en 4,2% y la acumulada del año en 4,7%. Aunque sigue por encima del objetivo del Banco Central, la tendencia muestra que los precios están subiendo a un ritmo más lento.
Este descenso se percibe especialmente en alimentos, que suelen ser el rubro que más pesa en la canasta familiar. Si tu gasto mensual incluye mucho de la despensa, probablemente hayas notado precios un poco más estables en los últimos días.
En junio, el IPC tuvo una ligera caída de -0,1% mensual, acumulando 4,2% en los últimos 12 meses. Ese pequeño retroceso fue impulsado por factores estacionales y ajustes en la oferta de algunos productos. Los economistas ven esa caída como una señal de que la economía está encontrando un punto de equilibrio, aunque todavía hay incertidumbre por los precios internacionales.
¿Qué significa esto para ti? Básicamente, si planeas una compra grande, ahora puede ser un buen momento porque la presión inflacionaria está disminuyendo. Sin embargo, sigue siendo prudente vigilar los indicadores y no asumir que los precios se mantendrán bajos indefinidamente.
El Black Friday 2024 llega a Chile con fuerza, y aunque el evento es más típico de EE. UU., cada vez más comercios locales y plataformas online se suman. En Lleida, por ejemplo, la fecha clave será el 29 de noviembre, con una oleada de descuentos que pueden alcanzar hasta el 70% en electrónica, moda y hogar.
Para aprovechar al máximo estas ofertas, lo ideal es comparar precios antes de la fecha y hacer una lista de lo que realmente necesitas. No caigas en la tentación de comprar cosas solo porque están rebajadas; el objetivo es ahorrar en productos que ya tenías planeado adquirir.
Otro consejo: revisa las políticas de devolución y garantía. Algunas tiendas extienden el plazo de devolución durante el Black Friday, pero no todas. Conocer esas condiciones te protege de futuros inconvenientes.
En resumen, el escenario económico chileno muestra señales de estabilización en la inflación, mientras que el Black Friday ofrece una ventana de ahorro significativa. Mantente atento a los indicadores, planifica tus compras y saca el mejor provecho a las oportunidades que aparecen.
¿Tienes alguna duda sobre cómo interpretar los datos del IPC o cómo elegir la mejor oferta del Black Friday? Deja tu comentario y seguimos la conversación. La economía está en movimiento y la información adecuada siempre es la mejor herramienta para tu bolsillo.
El Instituto Nacional de Estadísticas de Chile (INE) ha publicado los datos de inflación de noviembre, revelando una desaceleración del Índice de Precios al Consumidor (IPC). El IPC subió un 0,2% en noviembre, como se esperaba. La inflación anual se sitúa en el 4,2%, y la acumulada del año en 4,7%. Aunque aún supera el objetivo del Banco Central de Chile, existe una moderación en el incremento de precios, especialmente en alimentos.
dic 7 2024
El Black Friday llega a Lleida este año con una avalancha de ofertas tanto en tiendas físicas como en plataformas online. Programado para el 29 de noviembre de 2024, este evento promete dar grandes oportunidades de ahorro a los consumidores de Lleida, atrayendo la atención de compradores ansiosos por aprovechar sus descuentos. La popularidad del evento crece cada año, un reflejo de su éxito entre los consumidores locales.
nov 5 2024
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) de junio registró una variación mensual de -0,1%, acumulando un cambio de 4,2% en los últimos 12 meses. Este leve descenso sugiere una estabilización de los precios al consumidor. Factores estacionales y ajustes económicos influyen en esta tendencia que podría afectar decisiones de política monetaria y hábitos de consumo.
jul 8 2024