Cuando Alex de Minaur, séptimo sembrado de Australia, se impuso a Nuno Borges (Portugal) 7‑5, 6‑2, quedó claro que el Shanghai Masters tenía un protagonista listo para romper su propio récord de victorias. La contienda tuvo lugar el miércoles 8 de octubre de 2025 en el Qi Zhong Tennis Center de Shanghai, y el australiano sumó su quinquagésimo triunfo a nivel tour, colocándose entre los pocos que han llegado a esa cifra esta temporada.
Contexto previo y trayectoria de los protagonistas
Hasta el día del partido, De Minaur había cosechado 49 victorias en 2025, una campaña que ya le había permitido colarse entre los ocho mejores del ranking mundial. Su estilo de juego, rápido y agresivo, le ha hecho compararlo con el de la generación anterior, aunque él prefiere referirse a sí mismo como "un jugador de contragolpe con buen remate".
Al otro lado de la red, el ruso Daniil Medvedev, decimosexto sembrado, libró una batalla de tres sets contra el joven estadounidense Learner Tien (19 años, ranking 145) y salió victorioso 7‑6(6), 6‑7(1), 6‑4. Medvedev, campeón del torneo en 2019, llegó a su séptimo cuartel de Masters 1000 en la temporada, reforzando su posición como uno de los grandes experimentados del circuito.
Los resultados de ambos encuentros no son casuales. El viernes 10 de octubre se enfrentarán en los cuartos, una dupla que ya se ha cruzado doce veces en sus carreras, con Medvedev liderando 7‑4 en el historial y 7‑2 en pistas duras.
Desarrollo de los partidos de cuartos de final
El duelo de De Minaur contra Borges duró una hora y 47 minutos. El australiano lanzó 19 ganadores, mientras que el portugués, clasificado como número 38 del mundo, se mostró resistente pero incapaz de romper el ritmo del australiano en los momentos claves. Al término del encuentro, De Minaur declaró: "Es genial llegar a los 50, pero quiero mucho más. Aún queda mucho tenis por jugar y espero cerrar el año con más triunfos".
En la otra mitad del cuadro, el partido entre Medvedev y Tien fue un vaivén de break points. Se registraron 12 rupturas de servicio en los tres sets, y Medvedev salvó cuatro de los seis puntos de ruptura que enfrentó en el tercer set decisivo, demostrando una capacidad de recuperación que ha caracterizado su carrera.
Reacciones de los otros semifinalistas y curiosidades
El canadiense Felix Auger‑Aliassime, duodécimo sembrado, también pasó a cuartos tras vencer al italiano Lorenzo Musetti (8.º sembrado) 6‑4, 6‑2. Con 24 años, Auger‑Aliassime se convirtió en el primer canadiense en alcanzar esta fase en un Masters de Shanghai. "El saque estuvo sólido y logré salvar algunas situaciones críticas", comentó tras el triunfo.
Mientras tanto, el francés Arthur Rinderknech, número 54 del ranking, aseguró su plaza al ganar a Jiri Lehecka (15.º sembrado) 6‑3, 7‑6(5). Su victoria lo coloca en el mismo cuadro que su primo, el también francés Valentin Vacherot, quien avanza por la mitad inferior del sorteo.

Impacto del torneo y cifras clave
- Premio total del Shanghai Masters 2025: US$ 8.800.000.
- Participan 96 tenistas en el cuadro individual.
- Medvedev lleva ahora un récord de 13‑4 en este evento.
- De Minaur suma su victoria número 50, solo detrás de Carlos Alcaraz (67) y Taylor Fritz (50) esta temporada.
- El torneo no se jugó entre 2020 y 2022 por la pandemia.
Estas estadísticas subrayan la importancia del Masters dentro del calendario. No es solo un premio económico; es una prueba de resistencia para los que aspiran a terminar el año dentro del top‑10.
Qué sigue para los cuartos y perspectivas de semifinales
El enfrentamiento entre De Minaur y Medvedev representa una prueba de estilos: la agresividad australiana contra la solidez táctica rusa. Los analistas señalan que si Medvedev mantiene su nivel de devolución, podría neutralizar los potentes llamados de De Minaur. Por otro lado, Auger‑Aliassime versus Rinderknech será una batalla de juventud contra experiencia, con el canadiense favorito por haber ganado los últimos dos duelos directos.
Los ganadores se verán a menos de 48 horas de los semifinales, que se jugarán el sábado 11 de octubre en el mismo recinto, ofreciendo al público una dosis extra de tenis de alto nivel antes de la clausura del torneo el domingo.

Historia reciente del Shanghai Masters
Desde su regreso en 2023, el torneo ha sido testigo de momentos históricos. Zhang Zhizhen, el primer chino en alcanzar los cuartos, encendió la esperanza local. En 2023, Hubert Hurkacz se alzó con el título tras vencer a Andrey Rublev. Medvedev, campeón en 2019, quedó eliminado en la tercera ronda por Sebastian Korda, mostrando la competitividad del draw.
El patrocinador Rolex ha mantenido la relación desde 2009, consolidando al ATP Tour como la entidad organizadora que garantiza el estándar de los Masters 1000.
Preguntas frecuentes
¿Cómo afecta la victoria de De Minaur a su posición en el ranking mundial?
El triunfo le suma 180 puntos, lo que le permite ascender dos puestos y acercarse al top‑8, posición que le abriría mejores emparejamientos en los próximos Masters de la temporada.
¿Qué posibilidades tiene Medvedev de ganar el título este año?
Con su historial de 13‑4 en Shanghai y una hoja de 7‑4 contra De Minaur, Medvedev entra como favorito, aunque dependerá de su condición física tras el intenso partido contra Tien.
¿Cuántos espectadores ha recibido el Shanghai Masters este año?
Según cifras preliminares del organizador, el evento ha atraído a más de 150.000 espectadores en total, con una asistencia media de 12.000 por jornada.
¿Qué relevancia tiene el premio económico de US$ 8.8 millones?
Es el segundo más alto entre los Masters 1000, solo detrás del Indian Wells, lo que incentiva a los mejores jugadores a participar y eleva la competitividad del torneo.
¿Qué futuro tiene el tenis en China tras la reactivación del Masters?
El éxito del Masters, sumado a figuras locales como Zhang Zhizhen, está impulsando la construcción de nuevas canchas y academias, lo que podría traducirse en más talentos chinos en la elite en los próximos años.
Escrito por Cristobal Pizarro
Soy un periodista y escritor especializado en noticias diarias de Chile. Me apasiona mantener a la gente informada sobre los eventos más recientes y significativos. Mi trabajo me permite conectar con diversas audiencias y ofrecerles una visión crítica y detallada de la actualidad. Además, disfruto de explorar y narrar las historias que afectan a nuestra sociedad diariamente.
Todos los puestos: Cristobal Pizarro