Hoy en día pasamos horas en Facebook, Instagram, TikTok y otras plataformas. Eso significa que una gran parte de nuestros datos está al alcance de terceros. No necesitas ser un experto en informática para entender los riesgos; basta con reconocer que un perfil mal protegido puede ser la puerta de entrada a fraudes, suplantaciones o robos de identidad. En este artículo te dejo los pasos más efectivos para que tus cuentas sean lo más seguras posible.
Primero, usa contraseñas fuertes y diferentes en cada red. Una combinación de letras, números y símbolos, de al menos 12 caracteres, es ideal. Si se te complica recordarlas, un gestor de contraseñas gratuito o de pago te ayuda a guardarlas sin que tengas que anotarlas en papel. Segundo, activa la autenticación de dos factores (2FA). Con un código que llega a tu móvil o a una app como Google Authenticator, incluso si alguien adivina tu contraseña, no podrá entrar.
Otro punto clave: revisa regularmente los permisos que otorgas a aplicaciones de terceros. Muchas veces, al conectar un juego o una encuesta, le das acceso a tu lista de contactos, fotos o publicaciones. En los ajustes de cada red puedes revocar esos permisos y evitar que tus datos se compartan sin necesidad. Por último, cuida lo que publicas. Nunca compartas información personal como dirección, número de teléfono o datos bancarios en publicaciones públicas.
Existen extensiones de navegador que te avisan cuando intentas ingresar a un sitio sospechoso o cuando una foto tiene metadatos que revelan tu ubicación. Herramientas como “Privacy Badger” o “Ghostery” bloquean rastreadores y cookies de terceros. Además, mantén tu dispositivo actualizado: los parches de seguridad del sistema operativo y de las apps corrigen vulnerabilidades que los atacantes pueden explotar.
Si recibes mensajes inesperados que piden datos o enlaces desconocidos, trata de verificarlos antes de hacer clic. Los estafadores utilizan técnicas de phishing muy afinadas, imitando el estilo de la propia red. Un buen hábito es abrir una nueva pestaña y escribir la dirección oficial de la red en lugar de seguir el enlace directamente. Así evitas caer en trampas de suplantación.
Recuerda también que la seguridad no termina cuando cierras la sesión. Algunas redes mantienen la sesión activa en segundo plano, lo que permite a terceros acceder si tu móvil o computadora están comprometidos. Cerrar sesión en dispositivos que no reconozcas y usar la función de “cerrar todas las sesiones” te brinda un control extra.
En resumen, la seguridad en redes sociales se basa en pequeñas acciones diarias: contraseñas robustas, 2FA, revisar permisos y usar herramientas de privacidad. No es necesario ser un técnico; con estos pasos proteges tu información y disfrutas de las redes sin preocuparte por ataques. Pon en práctica al menos uno hoy y verás la diferencia.
La influencer Naya Fácil sufrió el robo de su icónico jeep rosa la noche del 29 de noviembre de 2024. Mientras salía a cenar sushi con amigos, el vehículo fue sustraído, aunque fue recuperado rápidamente. Este incidente, siendo el cuarto en su historial de robos, ha activado una discusión sobre la importancia de la seguridad y privacidad en redes sociales.
dic 1 2024