Ruta 68: guía completa y últimas noticias

Si manejas entre Santiago y Valparaíso, la Ruta 68 es la que más vas a ver. Es la vía que corta la Cordillera y te lleva a la costa en menos de dos horas. En este artículo te contamos su historia, cómo está estructurada, qué debes saber al pasar por los peajes y las noticias más frescas que afectan a los usuarios.

Historia y características de la Ruta 68

Construida en los años 60, la Ruta 68 nació para conectar la capital con el puerto más importante del país. Desde su apertura, la carretera ha sido modernizada varias veces: se ampliaron carriles, se reforzaron los puentes y se instalaron sistemas de señalización electrónica.

Hoy la Ruta 68 cuenta con dos carriles por sentido, un túnel de 5 kilómetros que atraviesa la cordillera y tres peajes operados por diferentes concesionarias. El tramo entre los peajes de Los Hidalgos y San Antonio es el que más tráfico registra, sobretodo en temporada alta de verano.

Consejos para conducir y novedades recientes

Para evitar sorpresas, lleva siempre efectivo o una tarjeta habilitada para los peajes. El valor del peaje varía según el tipo de vehículo y la hora del día; en los fines de semana suele haber tarifas promocionales.

Otro dato útil: la zona del túnel a veces se cierra por mantenimiento o por condiciones climáticas. Revisa el sitio oficial de la concesionaria o apps de tránsito antes de salir. Si la vía está congestionada, considera tomar la Ruta 5 hasta la salida San Antonio y volver a la 68 por la ruta costera; el tiempo extra suele ser menor que quedar atrapado en un embotellamiento.

En cuanto a noticias, la última semana se aprobó un plan de repavimentado que implica trabajos de obra nocturna durante los próximos seis meses. La intención es reducir el polvo y los ruidos durante el día, pero prepárate para posibles desvíos temporales.

Otro punto de atención son los controles de velocidad instalados en los tramos cercanos a los peajes. La autoridad de transporte está intensificando la fiscalización para mejorar la seguridad, así que respeta los límites y evita multas.

Si viajas en familia, aprovecha los miradores señalizados que ofrecen vistas panorámicas de la Cordillera y el Valle de la Ligua. Son perfectos para una foto rápida antes de seguir el camino.

En resumen, la Ruta 68 es una arteria clave para el país. Conocer su historia, estar al día con los peajes y seguir las noticias de obra y seguridad te permitirá viajar más tranquilo y sin sorpresas. ¡Buen viaje y disfruta del paisaje chileno!

Grave Accidente en la Ruta 68: Menores Resultan Heridos y un Niño de 10 Años en Estado Crítico
Grave Accidente en la Ruta 68: Menores Resultan Heridos y un Niño de 10 Años en Estado Crítico

Un grave accidente en la Ruta 68 ha dejado a dos menores heridos. Uno de ellos, un niño de 10 años, se encuentra en estado crítico y en riesgo de muerte. El incidente ocurrió el 11 de noviembre de 2024, aunque aún no se han revelado las causas exactas del choque ni la situación actual de las víctimas.

nov 12 2024