Google Doodle: curiosidades y todo lo que debes saber

Si alguna vez te ha llamado la atención el logo de Google que cambia en la página de inicio, estás viendo un Google Doodle. Son pequeños homenajes visuales que la compañía crea para festejar fechas, personajes o eventos importantes. No son solo imágenes bonitas, a veces son juegos interactivos, videos o animaciones que sorprenden al entrar al buscador.

Orígenes y evolución

El primer Doodle surgió en 1998, cuando los fundadores de Google, Larry y Sergey, querían avisar que estarían ausentes en la conferencia Polytechnic. Dibujaron unas gafas sobre la palabra "Google" y el resto empezó a seguir esa idea. Desde entonces, la cantidad de doodles ha crecido y se ha vuelto una tradición anual. Cada año aparecen cientos de versiones: desde homenajes a músicos y científicos hasta celebraciones de descubrimientos científicos.

Cómo reconocer y disfrutar los Doodles

Cuando entras a Google y ves el logo diferente, ya estás frente a un doodle. La mayoría es clicable; si lo pulsas, se abre una página con más información y, a veces, con un juego interactivo. Por ejemplo, el doodle del 100.º aniversario de la llegada del hombre a la Luna incluyó un mini‑juego de gravedad que puedes jugar directamente desde la página.

Si te pierdes algún doodle, no te preocupes. Google mantiene un archivo oficial donde puedes buscar por fecha, temática o país. Sólo escribe "Google Doodles" en la barra de búsqueda y encontrarás la sección de archivo. Ahí podrás revivir doodles pasados y descubrir el contexto detrás de cada uno.

Los doodles también son una buena excusa para aprender algo nuevo. Cada celebración va acompañada de una breve explicación sobre por qué se eligió esa fecha y qué aportó la persona o evento homenajeado. Así, mientras navegas, te llevas datos curiosos sin sentir que estás estudiando.

Si eres docente, puedes usar los doodles como recurso en clase. Por ejemplo, en una clase de historia del arte, muestra el doodle que celebra a Frida Kahlo y pide a tus alumnos que analicen los elementos visuales. O en una clase de ciencia, utiliza el doodle de la teoría de la relatividad para abrir una discusión sobre Einstein.

En resumen, los Google Doodles son mucho más que un simple cambio de logo. Son una ventana a la cultura, la historia y la creatividad digital que Google comparte con el mundo cada día. La próxima vez que veas el logo distinto, tómate un segundo para explorar lo que hay detrás; seguramente aprenderás algo que no esperabas.

Google Doodle rinde homenaje a 88 años del descubrimiento del Staurikosaurus en Brasil
Google Doodle rinde homenaje a 88 años del descubrimiento del Staurikosaurus en Brasil

El Google Doodle del 19 de octubre de 2024 celebra 88 años desde el descubrimiento del Staurikosaurus pricei, el primer dinosaurio conocido en Brasil. Este dinosaurio del Triásico tardío fue hallado en 1936 por Llewellyn Ivor Prince. El nombre deriva de la constelación del hemisferio sur y simboliza un hito en la paleontología, destacando su importancia en el estudio de la evolución temprana de los dinosaurios.

oct 20 2024