Si alguna vez te has preguntado quién es el jugador que más veces ha encontrado la red en la historia del fútbol chileno, la respuesta es Esteban Paredes. Nacido en Santiago en 1980, Paredes se convirtió en una figura clave para varios clubes y para la selección, conquistando récords que todavía resisten. En este artículo repasamos su historia, sus momentos más destacados y por qué sigue siendo referencia para futbolistas jóvenes.
La carrera de Paredes empezó en las divisiones menores de la Universidad de Chile, aunque su debut oficial llegó con el Palestino en 2001. Allí mostró su olfato de gol y rápidamente llamó la atención de los grandes equipos. En 2004 firmó su primer contrato con la U, pero fue su regreso en 2009 lo que marcó la diferencia. De la mano de técnicos como Jorge Sampaoli, Paredes se estabilizó como delantero centro y empezó a romper tablas de anotación.
Durante su etapa con la Universidad de Chile, Paredes ganó tres torneos nacionales y la Copa Sudamericana 2011, donde sus goles fueron decisivos. En la liga, superó los 200 partidos y alcanzó los 130 goles, batiendo el récord de máximo anotador del campeonato chileno. Además, sumó más de 20 goles con la selección, participando en la Copa América 2015, donde Chile se coronó campeón. Su capacidad para anotar en cualquier momento le ganó el apodo de “El Gallo”.
Más allá de los números, Paredes se destacó por su liderazgo dentro del vestuario. Los entrenadores lo describían como un jugador disciplinado, siempre dispuesto a entrenar extra y a ayudar a los jóvenes a adaptarse al ritmo profesional. Esa actitud lo convirtió en un referente tanto dentro como fuera del campo, y en muchos casos su presencia elevó el rendimiento del equipo.
Al pasar los años, Paredes también experimentó con otros clubes, como Colo‑Colo y Santiago Wanderers, donde siguió aportando goles y experiencia. Aunque su nivel físico disminuyó, su visión de juego y su posición en el área siguieron siendo peligrosas para cualquier defensa. Su último contrato oficial se cerró en 2022, pero su nombre sigue resonando en los titulares deportivos.
Si te preguntas qué podemos aprender de él, la respuesta es sencilla: la constancia paga. Paredes trabajó duro, mantuvo una rutina de entrenamiento estricta y nunca dejó de buscar mejores oportunidades. Su historia demuestra que, aunque el talento es importante, la disciplina y el compromiso son los que realmente crean a los grandes.
Hoy, Esteban Paredes está retirado del fútbol profesional, pero sigue ligado al deporte como analista y mentor. Su legado continúa inspirando a jóvenes jugadores que sueñan con romper récords y dejar huella en la historia del fútbol chileno. Así que la próxima vez que veas una bola en la esquina del arco, recuerda que la ruta de ese gol podría haber sido trazada por el mismo Paredes.
Esteban Paredes, destacado futbolista chileno, regresa a la acción profesional uniéndose al Santiago Morning. Tras un breve descanso, Paredes, conocido por su impresionante capacidad goleadora, busca aportar su experiencia y talento al club de la Primera B. Su llegada es vista con optimismo, tanto por el equipo como por la afición, ya que promete potenciar el ataque y ofrecer liderazgo en el campo.
ago 16 2024