Cuando hablamos de Club América, el equipo más laureado del fútbol mexicano, fundado en 1916 y con sede en Ciudad de México. También conocido como Las Águilas, compite en la Liga MX, la máxima categoría del fútbol profesional en México y disputa sus partidos como local en el Estadio Azteca, uno de los recintos más grandes y emblemáticos del continente. La histórica rivalidad con Chivas de Guadalajara, otro de los grandes del país alimenta una de las pasiones más intensas del fútbol nacional, mientras que sus triunfos en la CONCACAF Champions League, competencia continental que reúne a los mejores clubes de América del Norte y Central consolidan su reputación internacional. A lo largo de los años, la directiva, ahora bajo el paraguas de Grupo Televisa, ha impulsado inversiones en plantilla y en la zona de aficionados, lo que ha mantenido al club en el centro de la conversación mediática. Cada temporada, el escudo de las Águilas se vuelve símbolo de ambición, y el grito de "¡Vamos Águilas!" retumba en barrios y colegios de todo el país.
Desde sus orígenes, Club América se ha convertido en sinónimo de ambición y éxito. El equipo pertenece a la Liga MX (Club América → pertenece a → Liga MX) y juega sus partidos en el Estadio Azteca (Club América → juega en → Estadio Azteca), lo que le brinda una de las mayores capacidades de público del continente. Sus colores amarillo y azul aparecen en más de 30 títulos de liga, 7 Copas MX y 5 Campeonatos de la CONCACAF, una cifra que supera a la mayoría de los rivales. La rivalidad con Chivas de Guadalajara (Club América ↔ rivaliza con ↔ Chivas) no solo enciende los estadios, sino que genera debates diarios en redes, programas de televisión y cafés de todo el país. Además, la afición del club supera el millón de seguidores, una comunidad que viaja con el equipo a torneos internacionales y que ocupa las gradas del Azteca en cada partido importante. Figuras como Cuauhtémoc Blanco, Carlos Reinoso y más recientemente, Guillermo Ochoa, han marcado época y se convierten en referencia para las nuevas generaciones. Los entrenadores de renombre —desde Miguel Herrera hasta Ricardo La Volpe— han dejado su huella, introduciendo estilos de juego ofensivo que se han traducido en goles memorables. El club también ha invertido en su cantera, la famosa “Academia América”, que ha producido talentos como Diego Lainez y Guillermo Maripán, demostrando que el éxito no solo llega por fichajes caros, sino también por desarrollar jugadores propios. En torneos continentales, el América ha llegado a la final de la Copa Libertadores en 2016, una hazaña que todavía alimenta la ilusión de los hinchas. Cada título de la CONCACAF Champions League le ha permitido disputar la Copa Mundial de Clubes de la FIFA, donde ha medido su nivel contra gigantes europeos y sudamericanos, reforzando la idea de que el club es un embajador del fútbol mexicano en el mundo. En esta sección encontrarás análisis de partidos, entrevistas con jugadores, datos de estadísticas y opiniones de expertos que cubren todo el espectro del fútbol mexicano. La colección incluye reportajes sobre recientes victorias, crónicas de clásicos contra Chivas, y comparativas de desempeño en torneos continentales. Si buscas entender por qué el Club América sigue liderando la conversación futbolística, los artículos que siguen te ofrecerán perspectivas frescas, datos concretos y narrativas que van más allá de los resultados. Desde tácticas del entrenador hasta el impacto de las fichas de mercado, pasando por la influencia de la afición en la atmósfera del Azteca, aquí tendrás una visión completa que te permitirá seguir al club con la misma pasión de sus seguidores.
El conjunto capitalino volvió a ganar en la Apertura 2025 al superar 1-0 a Atlético San Luis. André Jardine dirigió su centésimo partido y destacó la necesidad de que la afición confíe en la rotación del plantel. El gol de Alejandro Zendejas cambió la dinámica del equipo, que busca reforzar su posición en la tabla antes del Clásico Capitalino.
sep 26 2025