Últimamente aparecen varios reportes de apuñalamientos en distintas ciudades del país. La gente se pregunta por qué ocurre, qué hacen las autoridades y, sobre todo, qué podemos hacer para evitar ser víctimas. Aquí te explicamos de forma sencilla los datos más relevantes y te damos tips útiles para mantenerte seguro.
Los incidentes se dividen en dos grupos principales: los relacionados con disputas callejeras y los que forman parte de crímenes organizados. En la primera categoría suelen aparecer cuando una discusión se vuelve violenta y alguien saca un cuchillo. En la segunda, los apuñalamientos pueden ser parte de extorsiones, robos o conflictos entre pandillas.
En cualquier caso, el daño físico puede variar mucho. A veces la herida es superficial y el motivo del ataque es una cuestión de orgullo o intimidación. Otras veces, la lesión es grave y requiere cirugía urgente. Los hospitales públicos de Santiago y Concepción reportan un aumento del 12% en casos de heridas por arma blanca en el último año.
Legalmente, el Código Penal chileno castiga el apuñalamiento como lesiones graves, con penas que van de 5 a 10 años de prisión, según la gravedad y la intención. Los juzgados están obligados a investigar el móvil y, de ser posible, recuperar el arma utilizada.
Primero, evita caminar solo por zonas poco iluminadas o con poca afluencia de gente. Si la ruta que tomas es peligrosa, busca alternativas o usa transporte público. Llevar el móvil cargado y activar la ubicación siempre ayuda en caso de emergencia.
Segundo, mantén la mirada alerta. Los teléfonos y auriculares pueden ser útiles, pero no dejes que te desconecten del entorno. Si percibes una situación tensa, aléjate rápidamente y busca ayuda de personas cercanas o de la policía.
Tercero, si trabajas en la calle (repartidor, vendedor, guardia) lleva contigo un silbato o una alarma personal. Son ruidos fuertes que pueden ahuyentar a quien intenta atacarte y alertar a los vecinos.
Por último, si eres testigo de un apuñalamiento, no intentes intervenir físicamente. Llama al 133 y brinda la mayor información posible: descripción del agresor, ubicación exacta y número de personas involucradas. Cada segundo cuenta para que la víctima reciba ayuda médica a tiempo.
En resumen, los casos de apuñalamiento siguen siendo un tema de preocupación en Chile, pero con información clara y medidas preventivas puedes reducir el riesgo. Mantente alerta, elige rutas seguras y no dudes en pedir ayuda si la situación lo requiere.
Taylor Swift expresó su conmoción y tristeza tras el apuñalamiento de dos niños en Southport, Merseyside. Los pequeños, de 10 y 13 años, fueron atacados por un hombre de 31 años que ya ha sido detenido y acusado de intento de asesinato. La cantante se mostró profundamente afectada y pidió a sus fans apoyar a las familias y a la comunidad local en estos momentos difíciles.
jul 30 2024