El Rayo Vallecano llegó al último tramo de los playoffs con la confianza de haber superado una primera visita difícil en Bielorrusia. El 21 de agosto, el delantero Álvaro García dejó el marcador 1-0 con un gol en el minuto 77, un tanto que dio al equipo español la ventaja necesaria para afrontar el regreso en casa.
Ese gol se convirtió en la piedra angular del juego de ida, pero la verdadera prueba se esperaba en el Estadio de Vallecas. Con la presión de la afición y la necesidad de no perder el punto de ventaja, el técnico Íñigo Pérez apostó por una alineación ofensiva que mantuvo la posesión y generó peligro constante.
En la segunda mitad del partido de vuelta, el centro del campo controló el ritmo, mientras la defensa de Neman Grodno mostraba vulnerabilidades que el conjunto español supo explotar. La combinación de rapidez en las bandas y precisión en los pases finales fue clave para descolocar al rival.
El primer tiempo concluyó sin goles, pese a la aparente ventaja de Sergio Camello que vio su anotación anulada por fuera de juego tras la revisión del VAR. Sin embargo, la igualdad antes del descanso no detuvo la agresividad de los locales.
En el minuto 64, un error defensivo del equipo bielorruso permitió a Jorge de Frutos asistir a Álvaro García, que puso el 2-0 del encuentro y el 3-0 del global. Solo un minuto después, Camello recuperó la recompensa con un disparo certero que elevó el marcador a 3-0 en la noche y 4-0 en el global.
La avalancha continuó cuando, al minuto 80, De Frutos anotó el cuarto tanto, cerrando el abanico de autores. García selló la victoria personal en el minuto 89, asegurando el 5-0 global que garantiza el pase al siguiente nivel.
Más allá de los números, la atmósfera en Vallecas fue electrizante. Los seguidores, con cantos y banderas, acompañaron cada jugada y celebraron los goles como si fuera una final de copa. La victoria no solo refleja la calidad del plantel, sino también la ambición del club por consolidarse en competiciones europeas.
Con la clasificación ya confirmada, el próximo paso será el sorteo del 27 de septiembre, cuando Rayo Vallecano conocerá a sus rivales de grupo. La campaña arrancará en octubre, lo que brinda al equipo tiempo para ajustar tácticas, reforzar la plantilla y planificar la logística de los viajes internacionales.
El desempeño demostrado en los dos partidos subraya la capacidad del conjunto para combinar solidez defensiva y efectividad ofensiva, elementos que serán vitales en la Conference League, donde la experiencia europea a menudo marca la diferencia entre avanzar y quedar fuera en la fase de grupos.
Escrito por Cristobal Pizarro
Soy un periodista y escritor especializado en noticias diarias de Chile. Me apasiona mantener a la gente informada sobre los eventos más recientes y significativos. Mi trabajo me permite conectar con diversas audiencias y ofrecerles una visión crítica y detallada de la actualidad. Además, disfruto de explorar y narrar las historias que afectan a nuestra sociedad diariamente.
Todos los puestos: Cristobal Pizarro