Alcaraz aterriza en Tokio con la vista puesta en el bono millonario y un posible duelo contra Tabilo

Alcaraz aterriza en Tokio con la vista puesta en el bono millonario y un posible duelo contra Tabilo

El desafío de Tokio y la carrera por el bono millonario

El número uno del mundo, Alcaraz, desembarcó en la capital japonesa este martes acompañado de su equipo técnico, incluido Samuel López, y de su hermano mayor, Álvaro, que actúa como compinche de entrenamiento. Su objetivo no es sólo sumar puntos al ranking, sino también consolidar una ventaja decisiva en la competencia que otorga un premio de un millón de dólares al jugador que acumule más puntos en los torneos de categoría ATP 500 durante el año.

Hasta la fecha, el español ha reunido 1.430 puntos gracias a victorias en Rotterdam y Queen’s, una final en Barcelona y un cuarto de final en Doha. Esa cifra le proporciona una ventaja de más de 400 puntos frente a sus rivales más cercanos, Andrey Rublev y Alex de Minaur, que intentan cerrar la brecha en la siguiente cita 500, en Viena.

El Japan Open, torneo de nivel 500 que se celebra en el complejo Ariake, ofrece una mezcla de prestigio histórico y una generosa bolsa de premios. Si Alcaraz logra alzarse con el trofeo, se uniría a un reducido grupo de jugadores que han ganado el certamen mientras ostentaban el puesto de número 1 del mundo: Stefan Edberg, Pete Sampras, Roger Federer, Rafael Nadal y Novak Djokovic.

Posibles duelos y el historial del español en la pista

Posibles duelos y el historial del español en la pista

En la primera ronda, Alcaraz se medirá contra el argentino Sebastián Báez, actual puesto 41 del ranking mundial. Este será el tercer encuentro entre ambos, con el español ganando los dos duelos previos, lo que le otorga una confianza natural al iniciar el torneo.

De superar a Báez, la segunda ronda podría ofrecerle un cruce con Alejandro Tabilo, chileno que ha mostrado un crecimiento notable en los últimos meses, o con Zizou Bergs, belga de juego agresivo. El posible enfrentamiento contra Tabilo ha generado expectación entre la afición, ya que ambos jugadores poseen estilos arriesgados y potentes, lo que augura un espectáculo de alta calidad.El cuadro de Tokio no es fácil. Entre los participantes se encuentran nombres como Taylor Fritz, ex campeón del evento, el joven escandinavo Holger Rune, el danés Casper Ruud y el estadounidense Frances Tiafoe. Cada uno de ellos representa una pieza que podría complicar el camino del número uno.

El itinerario de Alcaraz en las últimas semanas subraya su capacidad para mantener un ritmo de competición intenso. Apenas horas después de disputar la Laver Cup en San Francisco, donde anotó siete puntos para el Team Europe en una derrota 9-15 ante el Team World, abordó un vuelo nocturno hacia Japón. Esa transición rápida muestra la exigencia física y mental que supone el tenis de élite.

En cuanto a sus logros de la temporada 2025, el español ha acumulado un palmarés impresionante: dos títulos consecutivos en Roland Garros, dos coronas en el US Open y victorias inéditas en Montecarlo, Roma y Cincinnati. Además, su regreso al puesto de número 1 tras derrotar a Jannik Sinner en la final del US Open sitúa a Alcaraz en una posición privilegiada para ampliar su legado en Tokio.

Si consigue el título, no solo sumará su tercer triunfo en un torneo 500 este año, sino que prácticamente asegurará el bono final de la temporada, siempre que Rublev y de Minaur no consigan victorias en el evento de Beijing, que se celebra simultáneamente. En ese sentido, el Japan Open se convierte en una pieza clave antes de la recta final del circuito, donde el español intentará consolidar su dominio antes de la última cita 500 en Viena.

El entorno mediático ya ha destacado la posible rivalidad con Tabilo, que podría convertirse en una de las batallas más comentadas del torneo. Sin embargo, la mirada de Alcaraz parece centrada en el objetivo global: acumular la mayor cantidad de puntos, asegurar el premio millonario y añadir otro título prestigioso a su ya extensa galería de hazañas.

  • Cristobal Pizarro

    Soy un periodista y escritor especializado en noticias diarias de Chile. Me apasiona mantener a la gente informada sobre los eventos más recientes y significativos. Mi trabajo me permite conectar con diversas audiencias y ofrecerles una visión crítica y detallada de la actualidad. Además, disfruto de explorar y narrar las historias que afectan a nuestra sociedad diariamente.

    Todos los puestos:

Escribir un comentario