Revisa tu RUT y averigua si serás vocal de mesa el 29/06

Revisa tu RUT y averigua si serás vocal de mesa el 29/06

Si acabas de introducir tu RUT en la página del Servicio Electoral y ves que apareces como vocal de mesa, prepárate: el 29 de junio de 2025 estarás en una de las salas de votación que decidirán quién será el candidato oficialista del pacto Unidad por Chile.

Las Elecciones Primarias 2025Chile son la pieza clave para definir al postulante que enfrentará a la oposición en las presidenciales de noviembre. En la boleta del Servel aparecen Carolina Tohá (PPD), Jeannette Jara (PC), Gonzalo Winter (FA) y Jaime Mulet (FRVS).

¿Cómo funciona la consulta de vocales de mesa?

Desde el 7 de junio el portal Servel ofrece la herramienta “Consulta de Datos Electorales”. Introduciendo tu RUT (sin puntos y con guión) puedes ver si fuiste designado, cuál es el colegio escrutador, la mesa específica y la dirección completa del local de votación.

El proceso es sencillo: la página muestra una tabla con la circunscripción, comuna, provincia y la sala asignada. Si la designación te resulta imposible de atender, tenías hasta el 11 de junio para presentar excusa; las respuestas se enviaron el 14 de junio. A partir de esa fecha la lista es definitiva y no hay más espacio para cambios.

Obligaciones y sanciones

Quien figure como vocal debe presentarse el día de la votación, salvo que justifique su inasistencia ante el Juzgado de Policía Local. El incumplimiento se castiga con multas que oscilan entre 2 y 8 UTM, es decir, entre $137.570 y $550.280 pesos chilenos, según informó Chilevisión.

Por otro lado, la remuneración es de 2/3 de una UF, lo que equivale a $28.432. No es un pago simbólico, aunque la mayoría de los ciudadanos lo realiza por deber cívico.

¿Qué pasa si no estás registrado?

El sistema de Servel no solo muestra la designación. También permite consultar la habilitación para votar, el domicilio electoral y la circunscripción asignada. Si tu RUT no aparece como vocal, puedes seguir participando como elector, siempre y cuando estés habilitado.

En caso de dudas sobre la dirección del local, la página ofrece un mapa interactivo y un PDF con instrucciones para cada mesa. Además, la Tesorería General de la República (TGR) dispone de un servicio llamado “Consultar Bono Vocal de Mesa”, aunque sufrió interrupciones entre el 15 y 16 de octubre por mejoras técnicas.

Repercusiones políticas

Repercusiones políticas

El hecho de que sólo el bloque oficialista haya presentado candidatos en estas primarias subraya la fragmentación de la oposición, que competirá directamente en noviembre. Los candidatos del pacto Unidad por Chile buscan consolidar sus bases regionales antes de la contienda general.

Para los vocales, la experiencia es un vistazo al proceso interno del partido y a la logística que demanda una elección nacional. "Ser parte de la mesa me hace sentir más conectado con la democracia", comenta Ana López, vocal de mesa en Concepción que aceptó la designación sin excusa.

Próximos pasos

El día 29 de junio, alrededor de las 08:00 h, los colegios escrutadores abrirán sus puertas. Los vocales deberán presentarse con documento de identidad y la ficha de la mesa que recibieron por correo electrónico. La jornada suele durar entre 5 y 7 horas, con un breve receso para el almuerzo.

Tras la clausura de la votación, los resultados preliminares serán publicados esa misma noche en la página del Servel. Los candidatos que superen el umbral del 20 % de los votos válidos pasarán a la segunda vuelta interna, si la hay, o se confirmarán como la opción oficial del pacto.

Antecedentes y contexto histórico

Antecedentes y contexto histórico

Las primarias abiertas, reguladas por la Ley 19.880, fueron introducidas en Chile en 2013 como mecanismo para fortalecer la participación ciudadana y evitar candidaturas fracturadas. Desde entonces, el vínculo entre la ciudadanía y las mesas de votación se ha estrechado, aunque la obligación de servir como vocal sigue generando debate sobre la carga que implica para los trabajadores y estudiantes.

En la última ronda de primarias de 2021, alrededor de 30 000 ciudadanos fueron llamados a ser vocales, de los cuales el 85 % cumplió con su deber. Las sanciones económicas se mantienen como método disuasorio, aunque los expertos señalan que la verdadera motivación sigue siendo la responsabilidad cívica.

Preguntas frecuentes

¿Cómo sé si soy vocal de mesa?

Ingresa a la página del Servel, selecciona "Consulta de Datos Electorales" y escribe tu RUT sin puntos y con guión. Si apareces en la lista, encontrarás el colegio escrutador, la mesa y la dirección del local.

¿Qué pasa si no puedo asistir el 29 de junio?

Debes justificar la inasistencia ante el Juzgado de Policía Local; de lo contrario, la multa será de 2 a 8 UTM según la gravedad del incumplimiento.

¿Cuánto se paga a los vocales de mesa?

La remuneración corresponde a 2/3 de una Unidad de Fomento, aproximadamente $28.432 pesos chilenos, que se abona al finalizar la jornada electoral.

¿Puedo consultar el bono que corresponde a mi labor?

Sí, la TGR ofrece el servicio “Consultar Bono Vocal de Mesa” en su portal web; ten en cuenta que hubo interrupciones técnicas entre el 15 y 16 de octubre.

¿Qué implica la designación como vocal para mis derechos laborales?

Los empleadores deben conceder permiso remunerado de al menos 8 horas para la jornada electoral; la ley protege al trabajador de sanciones por cumplir con su deber cívico.

  • Cristobal Pizarro

    Soy un periodista y escritor especializado en noticias diarias de Chile. Me apasiona mantener a la gente informada sobre los eventos más recientes y significativos. Mi trabajo me permite conectar con diversas audiencias y ofrecerles una visión crítica y detallada de la actualidad. Además, disfruto de explorar y narrar las historias que afectan a nuestra sociedad diariamente.

    Todos los puestos:

1 Comentarios

  • Image placeholder

    Francisco Javier Pereira Riquelme

    octubre 19, 2025 AT 00:23

    Si te toca vocal, prepárate para pasar la tarde en la escuela.

Escribir un comentario