Una violación de privacidad ocurre cuando alguien accede, usa o revela tu información personal sin tu permiso. Puede pasar en una simple red social, en una app móvil o cuando una empresa no cuida bien tus datos. Cuando tus datos se filtran, puedes enfrentar desde spam hasta fraudes financieros.
Los datos más comunes que se vulneran son tu nombre completo, dirección, número de teléfono, correos electrónicos y, cada vez más, tu ubicación en tiempo real. Incluso fotos, conversaciones y datos de salud pueden exponerse si la plataforma que los almacena tiene fallas de seguridad.
1. Usa contraseñas fuertes: combina letras, números y símbolos, y cámbialas cada pocos meses.
2. Activa la autenticación en dos pasos siempre que sea posible; así, aunque alguien adivine tu contraseña, necesitará tu móvil para entrar.
3. Revisa los permisos de apps: desactiva el acceso a cámara, micrófono o ubicación si no los necesitas.
4. Actualiza tus dispositivos regularmente. Las actualizaciones corrigen vulnerabilidades que los hackers aprovechan.
5. Desconfía de correos y mensajes sospechosos. No hagas clic en enlaces de fuentes desconocidas y nunca compartas datos sensibles por chat.
Si sospechas que tus datos ya fueron comprometidos, cambia tus contraseñas de inmediato, contacta a tu banco o a la entidad afectada, y revisa tus estados de cuenta para detectar movimientos extraños.
Además, recuerda que en Chile tienes derechos bajo la Ley de Protección de Datos Personales. Puedes solicitar a cualquier empresa que te muestre qué información tiene de ti y pedir que la eliminen si no es necesaria.
En resumen, la violación de privacidad es un riesgo real pero manejable. Con hábitos sencillos como contraseñas robustas, autenticación en dos pasos y cuidado al otorgar permisos, puedes reducir mucho la exposición de tu información. Mantente alerta y actúa rápido ante cualquier señal de vulneración; así tus datos estarán más seguros y tú podrás navegar sin preocuparte tanto.
Posta Central ha comenzado una investigación interna tras la filtración no autorizada de fotos que muestran la grave lesión en el pie del futbolista chileno Cristóbal Campos. Las imágenes, compartidas en redes sociales, han generado preocupación y apoyo del público. El caso subraya la importancia de proteger la privacidad del paciente, especialmente en casos de alto perfil.
sep 5 2024