Si te gusta la lucha libre y buscas una competición que sea puro caos, el Royal Rumble es el plato fuerte. Cada año la WWE organiza este espectáculo donde 30 superestrellas entran al ring en intervalos de 90 segundos, y el objetivo es lanzar a los rivales por la cuerda superior. ¿Suena sencillo? No, porque la estrategia, la resistencia y los momentos inesperados hacen que cada edición sea única.
El formato es muy fácil de entender. Comienzan dos luchadores y, tras 90 segundos, entra el tercer participante. Así sucesivamente hasta que los 30 han puesto pie en el ring. Cuando un competidor toca el suelo con ambas piernas fuera del ring, queda eliminado. El último en quedar se lleva una entrada directa al evento principal de WrestleMania, ya sea el Campeonato Mundial o el Campeonato Femenino, según la edición.
La regla de los 90 segundos mantiene el ritmo rápido y permite que haya alianzas temporales. Muchos fans recuerdan cuando dos grandes nombres se unieron por pocos minutos para eliminar a una superestrella más joven. Esa combinación de sorpresas y rivalidades es la esencia del Royal Rumble.
Desde su primera edición en 1988, el Royal Rumble ha regalado momentos que aún se comentan en los podcasts de WWE. Uno de los más recordados es el debut de Stone Cold Steve Austin en 1997, cuando ganó el rumble después de una costosa victoria sobre Shawn Michaels. O la sorpresa de 2001, cuando el recién llegado Kurt Angle se llevó la victoria en su propio año de debut.
En la categoría femenina, el Royal Rumble femenino empezó en 2018 y rápidamente se volvió un escaparate de talento. Becky Lynch ganó la primera edición, convirtiéndose en la primera mujer en ganar tanto el rumble femenino como el masculino.
Además de los ganadores, el evento siempre está cargado de apariciones inesperadas. Cada año los fans especulan quién será el “catalizador” del show: puede ser el regreso de una leyenda, una sorpresa de un luchador de la NXT o incluso una aparición externa de una celebridad.
Si bien el Royal Rumble es famoso por los grandes momentos, también hay historias que no son tan gloriosas. Por ejemplo, en 1994 el evento se vio afectado por una disputa entre los comentaristas, lo que hizo que la transmisión se interrumpiera brevemente. Sin embargo, esos tropiezos sólo añaden más color al legado del rumble.
Para los seguidores habituales, el Royal Rumble es una oportunidad de ver a sus ídolos en acción y descubrir a la próxima superestrella que hará historia en WrestleMania. Si aún no lo has visto, te recomendamos buscar la edición más reciente y prestar atención a los detalles: quién entra primero, quién sorprende con una eliminación rápida y cómo se construye la narrativa alrededor del ganador.
En resumen, el Royal Rumble combina la emoción del combate con la adrenalina de la supervivencia. Cada año trae una nueva generación de luchadores, nuevas historias y, por supuesto, nuevos momentos que pasarán a la historia de la WWE. Así que prepara las palomitas, elige tu wrestlers favoritos y disfruta del espectáculo que solo la WWE sabe ofrecer.
Stephanie Vaquer hace historia al convertirse en la primera luchadora chilena en participar en el WWE Royal Rumble 2025, marcando un hito importante para el wrestling chileno y su impresionante carrera internacional. Nacida en San Fernando, Chile, Vaquer brilla con su destacada trayectoria en CMLL, NJPW y AEW antes de unirse a WWE y debutar en NXT. Su participación el 2 de febrero de 2025 fue ampliamente celebrada por la prensa y los fanáticos del wrestling.
feb 3 2025