Rehabilitación: lo que necesitas saber para volver a sentirte bien

¿Te lastimaste y no sabes por dónde empezar? La rehabilitación es el proceso que te ayuda a recuperar la función de tu cuerpo después de una lesión o una cirugía. No es solo hacer ejercicios; es combinar actividades, cuidados y seguimiento profesional para que vuelvas a moverte sin dolor.

¿Qué incluye un plan de rehabilitación?

Un buen plan suele mezclar tres pilares: movimiento, fortalecimiento y control del dolor. Primero, se evalúa la zona afectada y se determina el rango de movimiento que puedes hacer sin riesgo. Después, se diseñan ejercicios suaves para mantener la movilidad y evitar la rigidez. Con el tiempo, se añaden actividades de fuerza para que los músculos vuelvan a soportar el peso y la tensión normal.

Además, la terapia manual (masajes, movilizaciones) y el uso de herramientas como bandas elásticas o pelotas de estabilidad son comunes. Todo esto se adapta a tu ritmo: si sientes molestia, el fisioterapeuta ajusta la intensidad. La clave es la constancia, no la velocidad.

Errores habituales que retrasan la recuperación

Muchos pacientes cometen errores que alargan el proceso. Uno de los más frecuentes es intentar volver a la actividad completa demasiado pronto. Sí, la tentación de volver al deporte o al trabajo es grande, pero forzar el cuerpo puede generar nuevas lesiones.

Otro error es olvidar los ejercicios en casa. La sesión con el fisioterapeuta es importante, pero la mayor parte del trabajo ocurre fuera de la clínica. Si no sigues la rutina que te dieron, el progreso será lento.

También es vital prestar atención al dolor. Un dolor agudo no es señal de éxito; indica que algo no está bien. Aprende a diferenciar el “dolor bueno” de la molestia ligera que acompaña al ejercicio, del dolor fuerte que necesita ser revisado.

Por último, no subestimes la importancia de la nutrición y el descanso. Los tejidos necesitan proteínas y tiempo para repararse. Dormir lo suficiente y llevar una alimentación balanceada acelera la recuperación.

Si sigues estos consejos y trabajas de la mano con un profesional, la rehabilitación será más eficaz y podrás volver a tus actividades con confianza. Recuerda que cada cuerpo es único, así que adapta los pasos a tus sensaciones y avanza a tu propio ritmo.

Teletón 2024: Participación activa y donaciones para causas nobles en Chile
Teletón 2024: Participación activa y donaciones para causas nobles en Chile

La versión número 35 de Teletón en Chile se llevará a cabo el 8 y 9 de noviembre de 2024, con el objetivo de recaudar fondos para la rehabilitación de niños y adolescentes con discapacidades. Este evento benéfico será transmitido en vivo desde el Teatro Teletón y culminará en la icónica Quinta Vergara de Viña del Mar. El programa cuenta con múltiples canales de donación y eventos previos que han atraído a multitudes a lo largo del país.

nov 9 2024