Paralímpicos 2024: todo lo que necesitas saber

Los Juegos Paralímpicos 2024 ya están en marcha y Chile tiene una delegación que promete sorprender. Si eres fan de los deportes adaptados o simplemente quieres estar al día, aquí tienes la información práctica para seguir cada momento.

Calendario y eventos clave

Los Paralímpicos se celebran del 28 de agosto al 8 de septiembre en París. Cada día hay pruebas de atletismo, natación, baloncesto en silla de ruedas y más. Los momentos más esperados para Chile son los 100 metros planos T12 y el tiro con arco adaptado, donde nuestros atletas están entre los favoritos.

Para no perderte nada, revisa la agenda oficial en la aplicación de los Juegos o en la página del Comité Paralímpico Chileno. Allí puedes filtrar por deporte, horario y canal de transmisión. La mayoría de los eventos se transmiten en vivo por TVN y por la plataforma streaming de la TV estatal.

Atletas chilenos que destacan

Entre los nombres que están dando de qué hablar están María José Oyarzún, que compite en natación 100 m estilo libre S9, y el veterano de atletismo Carlos Mendoza, cuya especialidad son los 400 m T38. Ambos tienen años de preparación y ya han conseguido medallas en campeonatos mundiales.

En baloncesto en silla de ruedas, la selección femenina ha llegado a la fase de cuartos de final por primera vez en su historia. La capitana, Andrea Ríos, destaca por su visión de juego y liderazgo dentro de la pista.

Si buscas historias inspiradoras, también puedes seguir a Lucas González, un joven arquero que compite en tiro con arco recortado. Su trayectoria muestra cómo la inclusión deportiva está cambiando vidas.

En cada prueba, los atletas chilenos comparten una misma meta: dar lo mejor de sí y llevar el nombre de Chile al podio. Sus entrenamientos, sacrificios y la pasión que ponen en cada salto o tiro hacen que el público peruano sienta orgullo.

¿Quieres apoyar a los deportistas? Puedes participar en campañas de patrocinio a través de redes sociales, usar el hashtag #Paralímpicos2024 y compartir los logros de cada medallista. Cada mensaje refuerza la visibilidad del deporte adaptado y ayuda a que más niños con discapacidad vean posibilidades.

Los Paralímpicos no son solo una competencia, son una celebración de la capacidad humana. Mantente atento a los resúmenes diarios, a las entrevistas post‑prueba y a los análisis de expertos en la sección de deportes de Noticias y Perspectivas Chile. Allí encontrarás análisis de desempeño, datos curiosos y opiniones de docentes que usan estos eventos como ejemplo de superación en el aula.

En resumen, los Paralímpicos 2024 son una oportunidad para seguir a nuestros atletas, entender mejor cada disciplina y compartir la emoción de cada victoria. No esperes más: ajusta tu agenda, sintoniza la transmisión y vive la experiencia paralímpica al máximo.

Éxito histórico: Alberto Abarza gana su tercera medalla de bronce en los Juegos Paralímpicos de París 2024
Éxito histórico: Alberto Abarza gana su tercera medalla de bronce en los Juegos Paralímpicos de París 2024

El atleta chileno Alberto Abarza ha hecho historia al conseguir su tercera medalla de bronce en los Juegos Paralímpicos de París 2024. Este logro marca un hito significativo en su carrera y es motivo de orgullo e inspiración para Chile. La hazaña de Abarza refleja su dedicación y perseverancia en el deporte.

sep 3 2024