Lesiones deportivas: causas, prevención y recuperación rápida

¿Te ha dolido alguna vez una pierna después de un partido y has pensado que eso es normal? No tiene por qué ser así. Las lesiones son una de las mayores frustraciones para jugadores, entrenadores y aficionados, pero con la información adecuada puedes reducir su aparición y volver al campo antes.

Causas frecuentes de lesiones

La mayoría de las lesiones surgen por tres motivos clave: sobrecarga, falta de calentamiento y técnica equivocada. Cuando entrenas demasiado sin dar tiempo al cuerpo para adaptarse, los músculos y tendones se debilitan y aparecen desgarros o distensiones. Un ejemplo reciente es la lesión de Maxi Salas en River Plate, que quedó fuera de la Copa Argentina por una rotura muscular que se agravó porque volvió a entrenar sin la rehabilitación completa.

Otro error común es saltarse el calentamiento. Unos minutos de movilidad, estiramientos dinámicos y ejercicios de activación pueden marcar la diferencia entre un pase limpio y una torcedura. Por último, la técnica incorrecta al ejecutar movimientos de alta intensidad, como saltos o cambios de dirección, genera tensiones anormales en articulaciones y ligamentos.

Cómo acelerar la recuperación

Una vez que la lesión ocurre, la rapidez en la recuperación depende de tres pilares: reposo activo, fisioterapia y alimentación. El reposo activo significa seguir moviendo la zona lesionada dentro de un rango sin dolor, lo que ayuda a mantener la circulación y evita la rigidez. El fisioterapeuta puede guiarte con ejercicios específicos; en el caso de Salas, el plan incluía terapia con hielo, compresión y ejercicios de fortalecimiento progresivo.

La nutrición también juega un papel crucial. Consumir proteínas de alta calidad, omega‑3 y antioxidantes acelera la reparación de tejidos. No subestimes la hidratación; los músculos deshidratados son más propensos a calambres y desgarros.

Además, la mentalidad influye. Mantén una actitud positiva, sigue las indicaciones médicas al pie de la letra y evita volver al juego antes de estar listo. Cuando lo hagas, el riesgo de una recaída sube significativamente.

En resumen, entender por qué se producen las lesiones, preparar el cuerpo antes de jugar y seguir un plan de recuperación estructurado son la mejor fórmula para volver al deporte sin contratiempos. La próxima vez que sientas una molestia, no la ignores: actúa rápido, consulta a profesionales y pon en práctica estos consejos para que tu próxima victoria sea sin dolores.

Enfrentando retos: La Selección de Brasil y sus bajas antes del crucial partido contra Chile
Enfrentando retos: La Selección de Brasil y sus bajas antes del crucial partido contra Chile

La selección de Brasil se enfrenta a la ausencia de Eder Militao, del Real Madrid, además de otros cuatro jugadores previamente lesionados, antes del crucial partido contra Chile en el camino a la clasificación para el Mundial 2026. Este encuentro, que se disputará el 10 de octubre, es vital tanto para Brasil como para Chile, que también debe superar la suspensión de tres jugadores clave.

oct 7 2024