Si te gusta el tenis y buscas una competición diferente, la Laver Cup es la que tienes que seguir. Es una batalla anual entre dos equipos, Europa y el Mundo, que se juega en tres días y combina la intensidad de un partido de Davis con la emoción de un espectáculo.
El torneo se divide en tres jornadas con cinco partidos cada una: dos simples, un dobles y dos partidos de reverso (reverse singles). La novedad está en la puntuación. En el día 1 cada victoria vale 1 punto, en el día 2 valen 2 puntos y en el día 3 valen 3 puntos. Así, los primeros dos días son importantes, pero el último puede cambiarlo todo.
El equipo que alcance 13 puntos antes de que terminen los cinco partidos del día 3 se lleva el trofeo. Si al final de los cinco partidos ambos equipos tienen 12 puntos, se juega un desempate a un solo set.
Los capitanes eligen a sus jugadores mediante un proceso de draft y también pueden invitar a una estrella sorpresa. En años recientes, nombres como Roger Federer, Rafael Nadal, Novak Djokovic y Dominic Thiem han participado, aunque la lista cambia según la disponibilidad.
Para la edición 2025, Europa cuenta con una combinación de veteranos y jóvenes talentos: el español Carlos Alcaraz, el suizo Stan Wawrinka y el británico Jack Sock. El Equipo Mundo trae a los estadounidenses Taylor Fritz, Frances Tiafoe, al australiano Alex De Minaur y al argentino Milos Raonic, entre otros.
Los partidos de dobles son imprescindibles porque suman una cuarta parte de los puntos totales. Por eso, los capitanes suelen formar parejas que hayan jugado juntos antes o que complementen estilos.
La Laver Cup también se destaca por su ambiente festivo. Los fanáticos pueden acercarse al escenario, hay música en vivo y los jugadores aparecen en la pista para firmar autógrafos entre sets. Eso crea una conexión directa con el público que no se ve en los torneos tradicionales.
En cuanto a la logística, la sede cambia cada edición. En 2024 se jugó en Crans‑Montana, Suiza; para 2025 el organizador anunció que será en una ciudad europea con buena infraestructura y fácil acceso para los aficionados.
Si tu plan es ver la Laver Cup, la mejor forma es seguir la transmisión en vivo por los canales deportivos locales o por streaming. Las redes sociales del torneo publican horarios, resultados y clips de los momentos más emocionantes.
En resumen, la Laver Cup ofrece tenis de alta calidad, rivalidad continental y un formato que mantiene la tensión hasta el último punto. No importa si eres fan de un jugador en particular o simplemente te gusta el buen tenis, este evento vale la pena seguirlo cada año.
Carlos Alcaraz y Alexander Zverev se enfrentarán a Taylor Fritz y Ben Shelton en un emocionante partido de dobles en la Laver Cup 2024. Esta será la primera participación de Alcaraz en el torneo, que se celebrará en Berlín. El encuentro está programado para el 20 de septiembre a las 20:30 hora española.
sep 19 2024