Infarto: qué es, cómo reconocerlo y cómo prevenirlo

El infarto es una de esas emergencias que nadie quiere vivir, pero conocerlo bien puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte. Aquí te explico de forma sencilla qué ocurre, qué debes observar y qué hábitos te ayudarán a mantener el corazón saludable.

Síntomas que no debes ignorar

Cuando el corazón no recibe suficiente sangre, aparecen señales que suelen ser muy específicas. El dolor o presión en el pecho es el más clásico, pero también puedes sentir una molestia incómoda en el brazo izquierdo, la mandíbula, la espalda o el abdomen. Otros signos son falta de aire, sudor frío, náuseas o mareos repentinos. No todos los infartos se presentan igual; en mujeres, por ejemplo, el dolor puede ser más leve y acompañarse de fatiga extrema.

Cómo prevenir un infarto

La prevención se basa en controlar los factores de riesgo. Mantener la presión arterial bajo control, reducir el colesterol y evitar el tabaquismo son pasos clave. Además, el exceso de peso, la diabetes mal manejada y el estrés crónico aumentan la probabilidad de sufrir un infarto. Pequeños cambios diarios, como caminar 30 minutos, elegir alimentos bajos en grasa saturada y programar chequeos médicos, hacen una gran diferencia.

¿Qué hacer si sospechas que alguien está teniendo un infarto? Lo más importante es actuar rápido. Llama al número de emergencia inmediatamente y pídele a la persona que se siente o se recueste con la cabeza ligeramente elevada. Si la persona tiene nitroglicerina y ya la ha usado antes, anímala a tomar otra dosis según las indicaciones. No le des nada de comer o beber, y mantén la calma mientras llegan los profesionales.Los factores de riesgo que más influyen son la hipertensión, niveles altos de colesterol LDL, consumo de alcohol en exceso y la falta de actividad física. Si tienes antecedentes familiares de enfermedad cardíaca, considera hacerte pruebas de detección más frecuentes, como un electrocardiograma o una prueba de esfuerzo.

La alimentación juega un papel fundamental. Prioriza frutas, verduras, legumbres, granos enteros y pescados ricos en omega‑3. Reduce el consumo de sal, azúcares añadidos y grasas trans. Un buen truco es cambiar la mantequilla por aceite de oliva y cocinar al vapor o a la parrilla en lugar de freír.

El control médico regular no es opcional. Visitar al médico al menos una vez al año para medir presión arterial, glucosa y perfil lipídico permite detectar problemas antes de que se conviertan en una amenaza. Si ya tienes una condición, sigue al pie de la letra el tratamiento y realiza los ajustes de estilo de vida recomendados.

En resumen, reconocer los síntomas, actuar rápido y adoptar hábitos saludables son las tres claves para manejar el riesgo de infarto. No esperes a que sea tarde; empieza hoy a cuidar tu corazón y anima a tus seres queridos a hacer lo mismo.

Estado de Salud de Roberto Nicolini: La Familia Informa sobre su Dolor y Recuperación
Estado de Salud de Roberto Nicolini: La Familia Informa sobre su Dolor y Recuperación

La familia del actor chileno Roberto Nicolini ha compartido una actualización sobre su salud tras sufrir un infarto. A pesar de estar en dolor, Nicolini muestra signos de recuperación, brindando alivio a sus seguidores. La familia informó que su progreso es positivo aunque los detalles del tratamiento no se han revelado completamente.

sep 22 2024