El 18 de septiembre es la fecha que marca el corazón de Chile. Si nunca lo has celebrado o quieres sacarle el mayor provecho, aquí tienes una guía clara y sin rodeos. Desde la historia detrás del día hasta los mejores tips para armar tu asado, todo lo que necesitas está en este artículo.
El origen de las Fiestas Patrias está en la proclamación de la independencia en 1810. Ese día los criollos rompieron con la corona española y plantaron la semilla de la nación. Con el tiempo, la conmemoración se mezcló con costumbres locales: cueca, fondas, empanadas y la clásica parrillada.
Cueca y rodeo: La danza nacional se baila en plazas y ramadas. No hace falta ser experto, basta con seguir el ritmo y disfrutar del momento.
Fondas y ramadas: Son los espacios donde se venden comida típica, música en vivo y juegos. Busca la que esté cerca de tu barrio y lleva a la familia.
Gastronomía: Empanadas de pino, pastel de choclo, anticuchos, y por supuesto el asado con chorizo y costillar. Prepara la carne con sal gruesa y un toque de ají de color para darle sabor auténtico.
Antorchas y fuegos artificiales: Al caer la noche, las playas y los cerros se iluminan. Si vas a la costa, lleva una manta y disfruta del espectáculo.
Chicha y vino chileno: La bebida tradicional es la chicha de manzana o de uva. Un buen vino tinto complementa cualquier plato y hace la reunión más amena.
Además, hay actividades para todos los gustos: concursos de karaoke, juegos de la rosquilla, y corridas de caballos en el rodeo. El truco está en planear con antelación para no quedarte fuera.
1. Define el menú: Elige tres platos principales (asado, empanadas, pastel de choclo) y dos acompañamientos (ensalada chilena, pebre).
2. Invita con tiempo: Usa grupos de WhatsApp o redes sociales; la gente suele confirmar rápido cuando ve fotos de la comida.
3. Decora con banderas y colores rojillos: Un par de guirnaldas y una bandera chilena crean ambiente sin gastar mucho.
4. Prepárate para el clima: Octubre puede ser fresco en el sur, así que ten mantas y parrillas cubiertas.
5. Musica: Una playlist de cueca, vallenato y cumbia mantiene la energía alta.
Siguiendo estos pasos, tu celebración será recordada como una de las mejores del año.
- Cada año el Gobierno chileno elige una “Fiesta Nacional” distinta para honrar tradiciones regionales.
- En algunas localidades, el 18 se combina con el 19, creando una “Semana Patriótica” con más eventos gratuitos.
- La venta de empanadas se dispara un 40% durante estas fechas; planifica comprar con anticipación si no quieres quedarte sin ellas.
Con esta información tienes todo lo necesario para sumergirte en las Fiestas Patrias sin complicaciones. Prepara la parrilla, invita a tus seres queridos y celebra como se debe: con orgullo, sabor y buena compañía.
La Parada Militar 2024, una tradición de las Fiestas Patrias de Chile, se celebrará el 19 de septiembre en el Parque O'Higgins. El evento, que conmemora el 214º aniversario del Ejército Chileno, contará con la participación de 8,000 efectivos de diversas ramas de las fuerzas armadas. Podrá ser visto en directo por televisión y plataformas digitales.
sep 17 2024