Todo lo que necesitas saber sobre criptomonedas en Chile

Si alguna vez te has preguntado qué es eso de las criptomonedas y por qué todo el mundo habla de ellas, estás en el lugar correcto. Aquí te lo explico de forma sencilla, sin tecnicismos, para que puedas entender cómo funcionan y qué impacto tienen en nuestro país.

Últimas noticias cripto

En los últimos días, Chile ha visto un repunte de interés por Bitcoin y otras monedas digitales. El Banco Central publicó un informe que muestra que el 12 % de la población ha probado alguna vez a comprar cripto, y la cifra sigue creciendo. Además, la Comisión del Mercado Financiero está evaluando regulaciones que faciliten la creación de exchanges locales, lo que podría simplificar la compra y venta para usuarios sin experiencia.

Otro punto caliente es la adopción de la tecnología blockchain por parte de empresas chilenas. Desde el sector agropecuario hasta la industria del vino, muchas compañías están usando contratos inteligentes para garantizar la trazabilidad y reducir costos. Esto no solo abre puertas a nuevos negocios, sino que también genera empleo para profesionales con conocimientos en desarrollo de blockchain.

En cuanto a la fiscalidad, el Servicio de Impuestos Internos ya ha aclarado que las ganancias por la venta de cripto deben declararse como ingresos y están sujetas a la tarifa correspondiente. La claridad en este tema ayuda a que más gente se sienta cómoda participando, siempre que lleve un registro detallado de sus operaciones.

Finalmente, los proyectos de finanzas descentralizadas (DeFi) están ganando terreno en la región. Plataformas como Aave y Uniswap permiten prestar y obtener intereses sin pasar por un banco. Aunque son atractivas, también conllevan riesgos mayores, así que es vital informarse bien antes de usar estas herramientas.

Cómo comenzar a invertir

Si decides dar el paso y comprar tu primera criptomoneda, lo primero es escoger una plataforma segura. Busca exchanges regulados en Chile o que tengan buenas referencias internacionales. La mayoría pide que verifiques tu identidad, así que ten a mano tu cédula y una foto reciente.

Una vez dentro, lo más recomendable es empezar con una cantidad que estés dispuesto a perder, porque el precio de Bitcoin, Ethereum y demás monedas puede subir y bajar rápidamente. Puedes usar la opción de “compra fraccionada” para adquirir solo una parte de una coin y no gastar mucho de una sola vez.

Otro consejo práctico: guarda tus cripto en una billetera digital que no dependa del exchange. Las wallets tipo “hardware” o las apps de tipo “soft” te dan mayor control y reducen el riesgo de hackeos. Además, anota siempre tu frase de recuperación; sin ella podrías perder el acceso a tus fondos.

Antes de invertir en cualquier proyecto nuevo, investiga su equipo, su hoja de ruta y la comunidad que lo respalda. Desconfía de promesas de ganancias garantizadas y de plataformas que piden pagos por adelantado. La mayoría de los scams se basan en la urgencia y la falta de información.

Diversificar es clave: no pongas todo tu capital en una sola coin. Combina Bitcoin, que suele ser más estable, con altcoins como Ethereum, Solana o proyectos de infraestructura que tengan casos de uso reales. Así reduces el impacto de la volatilidad de una sola moneda.

Y por último, mantente informado. Cada semana aparecen nuevas regulaciones, cambios en los algoritmos y lanzamientos de proyectos. Suscríbete a newsletters locales, sigue a los expertos chilenos en redes y revisa los foros de discusión. Así podrás tomar decisiones basadas en datos y no solo en rumores.

En resumen, el mundo de las criptomonedas ofrece oportunidades interesantes, pero también requiere precaución. Con la información adecuada y una buena gestión del riesgo, puedes aprovechar el crecimiento del sector sin exponerte a sorpresas desagradables.

10 Formas de Ganar Bitcoin, Ethereum y Otras Criptomonedas Gratis
10 Formas de Ganar Bitcoin, Ethereum y Otras Criptomonedas Gratis

Descubre diez métodos para ganar criptomonedas como Bitcoin y Ethereum sin gastar dinero. Desde la minería y el staking, hasta el freelancing y la participación en airdrops. Mantente actualizado con las tendencias del mercado para maximizar tus resultados.

ago 5 2024