En la Clausura 2025 de la Liga 1 2025, Universitario de Deportes se mantiene como único líder con 30 puntos, mientras que Alianza Lima ocupa la tercera posición con 24. La decisión judicial que eliminó al Club Deportivo Binacional del campeonato, anunciada por la Federación Peruana de Fútbol el 19 de agosto, ha reconfigurado el calendario y deja a los equipos con jornadas críticas en octubre‑noviembre.
Contexto histórico y formato de la temporada
La Liga 1 Te Apuesto 2025 marca la 109ª edición del fútbol profesional peruano. El torneo arranca el 7 de febrero y finaliza el 14 de diciembre, dividido en Apertura y Clausura, con un systema de play‑offs que reúne al ganador de cada fase. Hasta ahora, Jorge Fossati, director técnico de Universitario de Deportes ha reiterado que el objetivo es lograr un tricampeonato histórico.
El formato incluye 18 fechas en la Clausura, pero la exclusión de Binacional anuló cuatro partidos ya disputados, forzando a la FPF a reordenar fechas y a otorgar dos fechas libres a Alianza Lima.
Calendario clave y partidos pendientes
- 31 octubre 2025 – Alianza Lima vs Melgar (Estadio Alejandro Villanueva).
- 5 noviembre 2025 – Los Chankas vs Alianza Lima (reprogramado).
- 23 octubre 2025 – Universitario vs Sporting Cristal (pospuesto, se jugará el 23 de octubre).
- 15 octubre 2025 – Universitario vs Alianza Lima (clásico, a las 17:30).
El próximo compromiso de Universitario será contra Ayacucho FC en el Estadio Nacional José Díaz, tras el cambio de sede obligado por los trabajos de mantenimiento del Monumental de la Universidad Nacional de San Marcos para la final de la Copa Libertadores.
La eliminación de Binacional y sus repercusiones
El 19 de agosto, la FPF confirmó la exclusión definitiva del club de Juliaca tras un fallo judicial que revocó la medida cautelar que había permitido su regreso a Primera tras el descenso de 2023. Todos los resultados de Binacional en la Clausura fueron anulados, lo que provocó que Alianza Lima obtuviera dos fechas libres (las fechas 16 y 18) y que la tabla se reajustara.
El presidente de Binacional, José Luis García, manifestó su inconformidad y aseguró que “seguiremos luchando por volver a la Liga”. Mientras tanto, la FPF anunció que el club será notificado en su momento sobre la participación en futuras ediciones.
Impacto en la lucha por el título: análisis de posibilidades
Con 30 puntos, Universitario controla la tabla y necesita al menos empatar una de sus dos partidos restantes para sellar el título de Clausura. Alianza Lima, por su parte, está a cuatro puntos y depende de ganar los tres encuentros que le quedan mientras espera que sus rivales –Cusco FC y Sporting Cristal– no sumen más de seis y diez puntos respectivamente.
Si Alianza Lima logra la victoria contra Melgar y supera a Los Chankas, colocará presión sobre Universitario, que aun tiene el clásico pendiente. Un triunfo de Universitario en el clásico le daría la ventaja definitiva; una derrota o empate abriría la puerta a una posible definición en los play‑offs.
Los analistas de la página “Deporte Total” estiman una probabilidad del 61 % de que Universitario se proclame campeón de la Clausura, mientras que Alianza Lima tiene un 28 % de posibilidades y el resto se reparte entre los demás equipos.
Reacciones de los protagonistas y próximos pasos
Tras la reprogramación del clásico, el entrenador Fossati declaró en rueda de prensa: “Nuestro objetivo es claro, ganar el partido y el campeonato. No vamos a dejar que el retraso nos desanime”.
Por su lado, el director deportivo de Alianza Lima, Roberto “Pata” Trelles, expresó optimismo: “Tenemos la plantilla, la voluntad y la exigencia para cerrar el año con el campeonato”.
La FPF, mientras tanto, ha reiterado su compromiso de garantizar la seguridad en los partidos restantes y ha señalado que cualquier nueva modificación del calendario se comunicará con la mayor antelación posible.
Qué sigue para la Liga 1 2025
La temporada concluirá el 14 de diciembre con la final de la Liga 1, donde el ganador de la Clausura se enfrentará al campeón de la Apertura. Si Universitario logra la tricampeona, se inscribirá automáticamente en la fase de grupos de la Copa Libertadores 2026. En caso contrario, Alianza Lima podría impulsar su clasificación a la fase preliminar del torneo continental.
Los aficionados, tanto en Lima como en provincias, siguen pendientes de los desenlaces. Las transmisiones se mantienen en TV Perú y en plataformas digitales, con horarios ajustados a los husos horarios de Colombia, Ecuador y Centroamérica.
Preguntas frecuentes
¿Cómo afecta la exclusión de Binacional a la tabla de la Clausura?
Todos los partidos jugados por Binacional fueron anulados, lo que supuso la pérdida de puntos para los equipos que habían ganado o empatado contra ellos. Además, generó fechas libres para Alianza Lima y una reordenación del calendario que favorece a los equipos con menos compromisos.
¿Qué posibilidades tiene Alianza Lima de ganar la Clausura?
Alianza Lima necesita ganar sus tres partidos restantes y que Universitario no sume más de un punto. Si logra victorias contra Melgar, Los Chankas y el clásico, podría superar a Universitario siempre que este último empate o pierda contra Sporting Cristal.
¿Cuál es la fecha límite para la fase de play‑offs?
La fase de play‑offs comienza el 20 de diciembre y se extiende hasta el 3 de enero, culminando con la gran final que determina al campeón absoluto de la temporada.
¿Qué repercusión tiene el título de Clausura para la Copa Libertadores?
El ganador de la Clausura garantiza un cupo directo en la fase de grupos de la Copa Libertadores 2026. Si Universitario repite título, asegurará el puesto; si Alianza Lima se impone, también obtendrá la clasificación.
¿Cuándo se jugará el clásico Universidad‑Alianza?
El encuentro está programado para el 15 de octubre a las 17:30 hora peruana, aunque ha sido pospuesto al 23 de octubre por cuestiones de seguridad.
Escrito por Cristobal Pizarro
Soy un periodista y escritor especializado en noticias diarias de Chile. Me apasiona mantener a la gente informada sobre los eventos más recientes y significativos. Mi trabajo me permite conectar con diversas audiencias y ofrecerles una visión crítica y detallada de la actualidad. Además, disfruto de explorar y narrar las historias que afectan a nuestra sociedad diariamente.
Todos los puestos: Cristobal Pizarro