Carolina Soto gana Top Chef VIP 3 y se lleva $20 millones

Carolina Soto gana Top Chef VIP 3 y se lleva $20 millones

Cuando Carolina Soto, cantante de "Los del Mar" se alzó con la victoria en Top Chef VIP 3Santiago, el reality culinario de Chilevisión el miércoles 1 de octubre de 2025, se desató una ola de celebración entre los televidentes. La artista se llevó un premio de $20 millones de pesos chilenos y un automóvil cero kilómetros, tras superar en la final a Mafe Bertero y Ricardo Fernández. Los tres finalistas batieron los paladares exigentes de los jurados Fernanda Fuentes, Sergi Arola y Benjamín Nast, y la victoria de Soto marca un hito en la tercera edición del programa.

El camino a la gran final: semifinal del 30 de septiembre

La semifinal, emitida el martes 30 de septiembre, contó con cuatro contendientes: Mafe Bertero, Ricardo Fernández, Carolina Soto y Yamila Reyna. En esa entrega, Ricardo Fernández había ganado el duelo anterior y obtuvo el poder de "todo poderoso", que le permitía decidir las parejas y las consignas de los duelos. Optó por enfrentar a Carolina Soto en el primer desafío, mientras que Mafe Bertero se midió contra Yamila Reyna en el segundo.

Los duelos fueron intensos: Mafe Bertero obtuvo la victoria con un risotto de mariscos que dejó al jurado sin palabras, y Ricardo Fernández ganó su enfrentamiento con un postre de tres texturas. Con esos resultados, los dos primeros cupos para la gran final estaban ya asegurados. El último puesto quedó en juego entre Carolina Soto y Yamila Reyna. Nuevamente, el papel de "todo poderoso" recayó sobre Ricardo Fernández, que eligió una consigna de alta complejidad: crear un plato que integrara cinco texturas distintas.

Carolina Soto sorprendió al jurado con una propuesta de pescado blanco sobre espuma de limón, crumble de quinoa y gelatina de cilantro, logrando equilibrar perfectamente las cinco texturas. Yamila Reyna, pese a un esfuerzo notable, no alcanzó la precisión requerida y fue eliminada, dejando a Soto como la tercera finalista.

La gran final: un duelo de sabores que mantuvo la tensión

El miércoles 1 de octubre, la transmisión en vivo de Top Chef VIP 3 alcanzó su clímax. Cada finalista presentó dos platos: una entrada y un plato principal, ambos obligados a cumplir con la consigna de creatividad y técnica. Ricardo Fernández abrió con una versión de cordero al horno acompañado de puré de chirivía y salsa de vino tinto, mientras que Mafe Bertero optó por una tabla de quesos chilenos con mermelada de frutos rojos y croquetas de aceituna.

Carolina Soto, por su parte, decidió arriesgar con un “cóctel” de mariscos inspirado en la costa de Valparaíso, que incluía una emulsión de almejas, crujiente de alga nori y espuma de Chile. Los jueces deliberaron largamente; el programa mantuvo la tensión hasta los últimos segundos del conteo.

Finalmente, Fernanda Fuentes, la chef más joven del panel, anunció el ganador: Carolina Soto. La sorpresa quedó plasmada en su rostro, que pasó de incredulidad a una sonrisa que se extendía de oreja a oreja.

Reacciones del jurado y del público

Fernanda Fuentes elogió la capacidad de Soto para “jugar con texturas sin perder la esencia del ingrediente”. Sergi Arola destacó la “armonía de sabores” y la “presentación digna de un restaurante con estrella Michelin”. Benjamín Nast, por su parte, señaló que la propuesta de Soto había sido “un verdadero desafío superado con elegancia”.

En redes sociales, el hashtag #CarolinaSotoGanadora traspasó los 500 000 tuits en menos de tres horas, y los fanáticos de la cantante no tardaron en inundar los mensajes de felicitaciones y memes que la mostraban levantando la copa del premio.

Qué implica la victoria para la carrera de Carolina Soto

Hasta ahora, la trayectoria de Soto se había centrado en la música pop‑rock; su paso por Top Chef VIP 3 abre una nueva faceta como personalidad televisiva. Analistas de medios de comunicación señalan que el premio de $20 millones le brinda la libertad de lanzar proyectos propios, como una línea de productos gastronómicos o incluso un propio programa culinario.

Además, el automovil cero kilómetros, modelo SUV de la marca local “Andes Motors”, se convertirá en una herramienta de marketing: la empresa anunció una campaña publicitaria con Soto como imagen principal, lo que reforzará su presencia en el sector automotriz.

Próximos pasos de Top Chef VIP y expectativas para la siguiente temporada

Con la conclusión de la tercera edición, Chilevisión ya empezó a hablar de la cuarta temporada, que según fuentes internas se iniciará a mediados de 2026 y podría contar con un “juez sorpresa” internacional. La producción también está evaluando la incorporación de retos de sostenibilidad, una tendencia que ha ganado tracción en la gastronomía global.

Mientras tanto, los participantes eliminados están preparando sus próximos proyectos: Ricardo Fernández se incorpora a una obra de teatro en la Universidad de Chile, y Mafe Bertero ha anunciado la publicación de un libro de recetas inspirado en sus raíces patagónicas.

Preguntas frecuentes

¿Cómo afecta el premio de $20 millones a la vida de Carolina Soto?

El premio le permite invertir en nuevos proyectos artísticos y empresariales, como una posible línea de productos gastronómicos o la producción de un programa propio. Además, el coche nuevo se convertirá en una pieza clave de su imagen pública, impulsando acuerdos de patrocinio.

¿Qué criterios usaron los jueces para elegir a la ganadora?

Los jurados valoraron la creatividad, la técnica y la coherencia del plato con la consigna de cinco texturas. Fernanda Fuentes destacó la innovación, Sergi Arola la ejecución impecable y Benjamín Nast la capacidad de sorprender sin perder el sabor.

¿Cuántos participantes hubo en la tercera temporada de Top Chef VIP?

La edición contó con 18 celebridades del ámbito musical, actoral y deportivo, todas compitiendo por el codiciado premio final.

¿Qué sorpresas podrían traer la próxima temporada?

Se rumorea la incorporación de un chef internacional como juez invitado y retos centrados en la sostenibilidad, como el uso de ingredientes locales y técnicas de cocina cero residuos.

¿Cuál ha sido la reacción de los patrocinadores del programa?

Los patrocinadores han aprovechado la gran audiencia del programa para lanzar campañas publicitarias; por ejemplo, Andes Motors anunció una colaboración con la ganadora, mientras que marcas de alimentos gourmet incrementaron su presencia en redes.

  • Cristobal Pizarro

    Soy un periodista y escritor especializado en noticias diarias de Chile. Me apasiona mantener a la gente informada sobre los eventos más recientes y significativos. Mi trabajo me permite conectar con diversas audiencias y ofrecerles una visión crítica y detallada de la actualidad. Además, disfruto de explorar y narrar las historias que afectan a nuestra sociedad diariamente.

    Todos los puestos:

11 Comentarios

  • Image placeholder

    mario casanova salinas

    octubre 3, 2025 AT 08:11

    ¡Qué gran sorpresa la victoria de Carolina Soto!
    Su combinación de texturas y sabores demuestra que la creatividad puede superar la experiencia gastronómica tradicional.
    Este premio de 20 millones le abre muchas puertas, tanto para proyectos culinarios como para expandir su carrera musical.
    Además, el coche nuevo será sin duda una excelente herramienta de marketing.
    Sin duda, será interesante seguir su evolución en los próximos meses.

  • Image placeholder

    Cristobal Silva

    octubre 4, 2025 AT 12:10

    Excelente análisis, muy esclarecedor.

  • Image placeholder

    Sebastián Álvarez

    octubre 4, 2025 AT 13:50

    Me parece que la audiencia apreciará ver a una cantante incursionar en la cocina.
    Esto puede inspirar a otros artistas a explorar nuevas pasiones.

  • Image placeholder

    Rodrigo Valdebenito

    octubre 5, 2025 AT 16:13

    Vaya, otro reality que nos da premios millonarios, qué original.
    Seguro que la próxima edición será igual de sorprendente.

  • Image placeholder

    Javiera Errázuriz

    octubre 6, 2025 AT 20:00

    La gente sigue admirando a celebridades sin saber cocinar.

  • Image placeholder

    MARÍA IGNACIA JARA

    octubre 8, 2025 AT 01:10

    Es curioso cómo la televisión convierte cualquier intento culinario en espectáculo.
    Muchos creen que ganar un reality equivale a ser un chef profesional, pero la realidad es distinta.
    Los jueces pueden estar influenciados por el carisma del participante más que por la técnica.
    Además, el formato de Top Chef VIP está pensado para entretener, no para evaluar rigurosamente la gastronomía.
    Sin embargo, la audiencia sigue votando por la historia y el drama más que por la calidad del plato.
    Esta victoria quizá diga más sobre la popularidad de Carolina que sobre su habilidad culinaria.
    En cualquier caso, los premios económicos y el coche son incentivos que muchos participantes buscan.
    Así que, en última instancia, el programa sigue siendo un negocio más que una competencia gastronómica.

  • Image placeholder

    Carlos Felipe Bórquez

    octubre 9, 2025 AT 03:33

    ¡Orgullo chileno! Ver a una talentosa chilena como Carolina triunfar en un programa nacional nos llena de alegría.
    Este tipo de logros muestran el potencial de nuestra cultura para destacarse en el mundo.
    Espero que más talentos locales tengan la oportunidad de brillar.

  • Image placeholder

    Daniel Corvalan

    octubre 10, 2025 AT 08:43

    Detrás de cada gran programa de TV hay intereses ocultos que buscan manipular la opinión pública.
    Top Chef VIP no es la excepción, pues los patrocinadores influyen en quién gana para alinearse con sus marcas.
    El hecho de que un cantante con tantos seguidores se lleve el premio sugiere un acuerdo previo con la cadena.
    Los jurados, aunque reputados, pueden estar bajo presión para favorecer a la figura mediática.
    Los números de redes sociales se inflan artificialmente mediante bots que impulsan hashtags como #CarolinaSotoGanadora.
    Este tipo de estrategia sirve para mantener altos índices de audiencia y asegurar ingresos publicitarios.
    La promoción del coche nuevo de Andes Motors, por ejemplo, parece más un movimiento de marketing que una mera recompensa.
    En la historia de los reality shows, siempre hemos visto patrones donde los ganadores son elegidos por su valor comercial.
    La audiencia, a su vez, se convierte en cómplice al consumir sin cuestionar la autenticidad del concurso.
    Hay quien dice que la creatividad en la cocina es solo una fachada para vender productos de consumo masivo.
    Incluso los ingredientes utilizados pueden ser seleccionados por proveedores que buscan exposición.
    Todo el proceso está cuidadosamente orquestado para crear una narrativa que beneficie a los intereses corporativos.
    Sin embargo, muchos espectadores siguen creyendo en la meritocracia del programa.
    Es importante abrir los ojos y reconocer que el entretenimiento a veces está guiado por fuerzas invisibles.
    Al final, lo que importa es que la gente siga disfrutando, aunque la realidad tras bambalinas sea mucho más compleja.

  • Image placeholder

    Luis Antonio Vasconcelos Labbe

    octubre 11, 2025 AT 13:53

    ¡Felicidades a Carolina, se lo merece!
    Su esfuerzo demuestra que con pasión se pueden lograr metas impresionantes.
    Es genial ver a una artista chilena triunfar en distintas áreas.
    ¡A seguir inspirando a todos!

  • Image placeholder

    Maria Consuelo Troncoso Heise

    octubre 12, 2025 AT 19:03

    Me parece interesante que el programa haya incluido retos de sostenibilidad
    quizá eso marque una nueva tendencia en la televisión chilena
    sería bueno ver más iniciativas ecológicas en futuros realities

  • Image placeholder

    Morena Daniela Gallardo

    octubre 14, 2025 AT 00:13

    ¡Qué momento tan épico! La sorpresa en el rostro de Carolina quedó grabada en la historia de la televisión chilena.
    Este triunfo será recordado como un hito cultural que trascenderá generaciones.

Escribir un comentario